10 abr. 2025

Liberan ave acuática rescatada por bomberos voluntarios en Asunción

Un ave silvestre fue rescatada y luego liberada en la zona de la Costanera Norte por los bomberos de la Primera Compañía Bomba Asunción.

Ave.jpg

Un ave silvestre fue rescatada y luego liberada en la zona de la Costanera Norte de Asunción.

Foto: @bomberos132tv.

A través de la cuenta de Twitter de la Primera Compañía Bomba Asunción, los bomberos voluntarios informaron que procedieron al rescate de un ave silvestre e indicaron que no tienen datos certeros sobre su origen.

Se trata de una polla azul y es un ave de humedales. Es frecuente verla en la zona de la Costanera Norte de Asunción.

Por ese motivo, los bomberos voluntarios decidieron este domingo liberar al plumífero en ese lugar. No es la primera vez que este tipo de pájaros son rescatados lejos de su hábitat natural.

Embed

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) instan a la población a reportar este tipo de casos a la línea (021) 287-9000, para que se proceda al rescate de los animales silvestres.

Lea más: Con una app se podrá identificar a las aves pioneras en Paraguay

La construcción de la Costanera Norte afectó gravemente a parte de la Reserva Natural del Banco San Miguel, lo que impide que las aves migratorias playeras desciendan hasta esta zona a alimentarse y descansar.

En el 2008, la Bahía de Asunción fue designada como sitio de importancia regional de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP).

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.