09 abr. 2025

Liberan a detenido por asesinato de manifestante en Coronel Oviedo

Finalmente, la Fiscalía liberó al poblador aprehendido este sábado como sospechoso del homicidio de un manifestante contra el bombeo ilegal de agua por parte arroceros en Coronel Oviedo. El hombre fue liberado al presentar pruebas de que no estuvo en el lugar.

Motocicleta.png

La motocicleta abandonada por los autores del crimen del poblador de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional aprehendió este sábado a Antonio Galeano Brítez, de 28 años, ante la sospecha de que fuera uno de los tres prófugos del asesinato de Francisco Villalba Cubas, manifestante acribillado en las inmediaciones del arroyo Aguapety, en Coronel Oviedo.

Sin embargo, tras ser aprehendido, el hombre presentó testimonios e incluso una cámara de circuito cerrado como evidencias de que no estuvo en el lugar en la fecha y hora del crimen. Ante esta situación, el Ministerio Público ordenó su liberación.

Si bien primero se informó que fue aprehendido Fredi Gómez Hermosilla, 28 años, quien se presume disparó a la víctima, y quien cuenta con antecedente por abigeato, el mismo sigue prófugo, así como su hermano Emilio Gómez Hermosilla, de 23 años. Además, se busca a un tercer hombre que aún no fue identificado por las autoridades.

Nota relacionada: Cae presunto involucrado en asesinato de un poblador en Coronel Oviedo

El crimen ocurrió este viernes, aproximadamente a las 19:00, la víctima recibió seis disparos de arma de fuego por parte de hombres que se desplazaban a bordo de dos motocicletas, quienes posteriormente se dieron a la fuga.

De acuerdo con los datos, se reportó que la víctima fatal y otros vecinos habían mantenido una discusión con tres jóvenes que se encontraban en el arroyo, quienes amenazaron con volver al lugar a raíz de la gresca.

Los vecinos siguieron a los jóvenes, que se desplazaban a bordo de dos motocicletas que abandonaron en la entrada de una estancia e ingresaron a una zona boscosa.

Fiscalía constata bombeo de cauce hacia arroceras

La fiscala de Caaguazú Marta Leiva, quien lleva el caso por daño ambiental por el presunto bombeo ilegal de cauces del río Tebicuary y que fue denunciado por Francisco Villalba Cubas y otros pobladores, señaló que intervino este sábado las dos arroceras denunciadas.

Leiva había iniciado una investigación de oficio al inicio de las manifestaciones, pero al tratarse de propiedades que se encuentran en el lado de Guairá, se derivó el caso al fiscal Erico Ávalos, quien fue recusado recientemente por los pobladores, ante la supuesta protección fiscal y policial que tenían ambos empresarios.

“El sábado con una orden de allanamiento fui y encontramos bombas. Son dos productores, el productor con apellido Méndez tenía la bomba con el motor, y el otro productor tenía en el cauce un motor, tres bombas”, comentó la investigadora.

Lea más en: Coronel Oviedo: Acribillan a poblador que denunciaba desvío de arroyo

Dijo que actualmente los canales están secos, así como los arrozales. “Teniendo en cuenta que la sequía es prolongada y existe todavía agua podría ser (que existieron delitos ambientales)”, mencionó al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

La representante del Ministerio Público señaló que se sacó la correa del motor y se lacraron totalmente ambos motores encontrados, por lo que ya no pueden bombear el agua. Asimismo, dispuso que cada 24 horas la Policía realice una verificación de la zona donde se daban los bombeos ilegales.

El poblador asesinado era uno de los dirigentes de las manifestaciones que venían realizando en contra de los empresarios arroceros, lo que llamó la atención de los vecinos.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.