04 abr. 2025

Liberan a ejemplar de tiríka en reserva natural de la ANDE

Un tierno ejemplar del felino fue liberado en la Reserva Natural Privada Yguazú, perteneciente a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

ejemplar tirika.jpg

Un ejemplar de tiríka fue trasladado a la reserva natural de la ANDE.

Bomberos de Yguazú

Los bomberos voluntarios de Yguazú procedieron a liberar a un hermoso ejemplar de tiríka en la Reserva Privada Natural de la ANDE, informaron a través de su perfil en Facebook.

El animalito llegó a ellos este miércoles en horas de la mañana y este jueves fue trasladado a “una zona más segura”, informaron los uniformados.

La reserva de la ANDE está ubicada en parte de los territorios de los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, con una superficie total de 1.785 hectáreas. El área alberga una importante muestra representativa de la flora y fauna del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Le puede interesar: Rescatan a ejemplar de tiríka en Natalio

El tiríka es un animal pequeño con características muy similares al gato doméstico, explicaron los bomberos. Posee manchas más concentradas y pequeñas, a veces en forma de rosetas.

En promedio puede medir 83 cm de largo y es una especie terrestre y trepadora.

5332025-Libre-1717802786_embed

El gato montés o tiríka, denominado comúnmente gato tigre chico, está actualmente bajo amenaza, ya que su hábitat se ve afectado por la contaminación de acuíferos y la depredación de árboles de los bosques nativos.

Es una especie solitaria y se alimenta mayormente de aves, reptiles y anfibios. Comúnmente habita en el Chaco paraguayo.

También puede leer: El tiríka, bajo los reflectores de los Odesur y el peligro de la pérdida de su ecosistema

En octubre del 2022, otro ejemplar de tiríka fue descubierto por vecinos del barrio San Pedro, de Natalio, Itapúa, y los bomberos de esa zona también procedieron al rescate y la posterior liberación del felino.

Asimismo, el año pasado este animal fue la sensación durante la celebración de los Juegos Sudamericanos Odesur, justamente porque la mascota oficial del evento deportivo fue un tiríka.

Embed

Más contenido de esta sección
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.