13 abr. 2025

Liberan a ejemplar de tiríka en reserva natural de la ANDE

Un tierno ejemplar del felino fue liberado en la Reserva Natural Privada Yguazú, perteneciente a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

ejemplar tirika.jpg

Un ejemplar de tiríka fue trasladado a la reserva natural de la ANDE.

Bomberos de Yguazú

Los bomberos voluntarios de Yguazú procedieron a liberar a un hermoso ejemplar de tiríka en la Reserva Privada Natural de la ANDE, informaron a través de su perfil en Facebook.

El animalito llegó a ellos este miércoles en horas de la mañana y este jueves fue trasladado a “una zona más segura”, informaron los uniformados.

La reserva de la ANDE está ubicada en parte de los territorios de los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú, con una superficie total de 1.785 hectáreas. El área alberga una importante muestra representativa de la flora y fauna del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Le puede interesar: Rescatan a ejemplar de tiríka en Natalio

El tiríka es un animal pequeño con características muy similares al gato doméstico, explicaron los bomberos. Posee manchas más concentradas y pequeñas, a veces en forma de rosetas.

En promedio puede medir 83 cm de largo y es una especie terrestre y trepadora.

5332025-Libre-1717802786_embed

El gato montés o tiríka, denominado comúnmente gato tigre chico, está actualmente bajo amenaza, ya que su hábitat se ve afectado por la contaminación de acuíferos y la depredación de árboles de los bosques nativos.

Es una especie solitaria y se alimenta mayormente de aves, reptiles y anfibios. Comúnmente habita en el Chaco paraguayo.

También puede leer: El tiríka, bajo los reflectores de los Odesur y el peligro de la pérdida de su ecosistema

En octubre del 2022, otro ejemplar de tiríka fue descubierto por vecinos del barrio San Pedro, de Natalio, Itapúa, y los bomberos de esa zona también procedieron al rescate y la posterior liberación del felino.

Asimismo, el año pasado este animal fue la sensación durante la celebración de los Juegos Sudamericanos Odesur, justamente porque la mascota oficial del evento deportivo fue un tiríka.

Embed

Más contenido de esta sección
Las hormigas ganan a los humanos como experimentadas “agricultoras": Según un estudio recogido este jueves en la revista Science, llevan cultivando sus propios alimentos desde hace 66 millones de años, mucho antes de que el hombre evolucionara como especie.
Los humanos ralentizan el habla cuando se dirigen a sus perros porque el ritmo más lento se adapta a la capacidad receptiva del animal, lo que permite que entiendan mejor las órdenes.
Un ejemplar de margay, un felino de bosques tropicales y subtropicales de América, fue rescatado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) cuando escapaba de una jauría de perros en el distrito de Yauyos, en la andina región de Junín, en el centro de Perú, según informó la entidad pública.
Toto, Santiago y Mosa, tres jaguares de entre 6 y 13 años de edad sobrevivientes del tráfico de fauna silvestre, encontraron su nuevo hogar en el Bioparque Municipal de La Paz, al que fueron derivados tras un incidente en el centro de custodia en el oriente del país donde estuvieron hasta hace unas semanas.
Un automovilista que circulaba por la ruta PY22 rescató a un tiríka que se encontraba postrado al costado de la carretera, a la altura del puente sobre Tagatiyami, Departamento de Concepción, con evidentes signos de haber sido herido por un arma de fuego.
Un grupo de investigadores descubrió una nueva especie de quimera o tiburón fantasma, un pez cartilaginoso emparentado con los escualos y las rayas que vive en las profundidades marinas, a más de mil kilómetros de las costas del este de Nueva Zelanda, anunciaron este martes fuentes científicas.