12 abr. 2025

Liberan horarios de buses por Semana Santa: ¿Cuáles serán los precios?

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.

estación de buses semana santa

Foto archivo del movimiento de personas en la Estación de Buses en Semana Santa.

Foto: Fernando Calistro

“Con el objetivo de facilitar el traslado de la ciudadanía durante la Semana Santa, se ha dispuesto la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros nacional e intermunicipal de corta, mediana y larga distancia”, informaron desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Lea más: La agenda de la Semana Santa en Paraguay

Mediante la resolución 349/2025, se establece la liberación de horarios desde el miércoles al mediodía y hasta las 12:00 del lunes, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas desde la capital hacia otras ciudades del país.

Entre tanto, recalcaron que las tarifas de pasajes para los servicios de transporte de pasajeros deberán permanecer invariables, debiendo las empresas percibir las actuales vigentes que corresponden a la promulgada por decreto 876/2023.

Los costos desde la Estación de Buses de Asunción a Ciudad del Este van desde G. 71.300 en servicio removido; diferencial, G. 105.000; y G. 138.700 para el servicio directo.

Para Caaguazú, el costo es de G. 39.000 el servicio removido; G. 57.400 el diferencial; y 75.400 el directo. Para Villarrica, el costo es similar.

Para Encarnación, el costo es de G. 82.100, el removido; G. 121.200, el diferencial; y G. 160.300 el directo.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.