19 feb. 2025

Liberan a manifestantes que escracharon a monseñor Valenzuela

Los dos manifestantes detenidos este jueves por escrachar al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, fueron liberados luego de varias horas. Sin embargo, la Fiscalía continuará con el proceso de investigación.

Detenidos liberados.jpeg

Fueron detenidos por escrachar al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

Foto: Gentileza.

Cándido Alberto Brizuela, de 53 años y conocido como Juan Pueblo, y Sebastián Fabián Schiavo Alonso, de 63, fueron liberados alrededor de las 16.45 de este jueves, tras un oficio del fiscal Eugenio Ocampos. Ambos fueron detenidos por escrachar al arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela.

El abogado Gustavo Rodríguez informó que los dos quedarán a disposición del Ministerio Público, que investiga la comisión de una supuesta perturbación de la paz pública. Explicó que la detención preventiva se hizo con base en la comunicación policial.

Pese a ser liberados, los dos seguirán con el proceso. En ese sentido, el fiscal Ocampos les tiene que tomar declaración indagatoria.

Nota relacionada: Detienen a dos manifestantes tras escrache a monseñor Valenzuela

Al término de la misa en la Catedral Metropolitana por el Día de la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción, varias personas escracharon al arzobispo, por “no pronunciarse a favor del juicio político”, según los manifestantes.

Esther Roa, representante de la comisión, explicó que fueron llevados porque le gritaron al monseñor. “Por gritarle (al monseñor) le llevaron de los pelos a la Agrupación y están en un calabozo”, acotó.

Según el comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez, los hombres escupieron al monseñor y a consecuencia de eso fueron detenidos.

Valenzuela, en su homilía, entre otras cosas, señaló que “hay expectativa para que los cambios se puedan realizar con personas competentes”. Así también, hizo hincapié en recuperar la paz en el país y criticó que los políticos aprovechan la crisis para sus intereses particulares.

Al abogado Rodríguez le llamó la atención que los detenidos hayan sido llevados a la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, siendo que el lugar donde fueron detenidos es jurisdicción de la Comisaría 3ª Metropolitana.

En ese sentido, consideró que la detención en sí fue ilegal y arbitraria. Con respecto a la decisión del fiscal, estimó que fue porque se trató de una comunicación policial. “En principio, tiene que creerle a la Policía”, expresó en contacto con la 800 AM.

Pero finalmente, al tener los elementos correspondientes, revertió su decisión. Mientras tanto, afuera de la Agrupación, la senadora Esperanza Martínez y miembros de la Comisión de Escrache Ciudadano se hicieron presentes para repudiar la actuación policial.

Fiscalía verificó imágenes del 911

El Ministerio Público comunicó a través de su cuenta de Facebook que el fiscal interviniente, Eugenio Ocampos, pidió imágenes del Sistema 911 para indagar y constatar si se produjo la comisión de un hecho punible o no.

Asimismo, solicitó informes a la Policía Nacional y señaló que tomaría declaración a testigos a fin de verificar la denuncia por supuesta agresión al religioso por parte de los escrachadores.

No obstante, la Fiscalía rápidamente accedió a lo solicitado, motivo por el cual el representante del Ministerio Público dispuso la libertad de los dos manifestantes.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.