De esta manera, no se cobrará el canon en 16 puestos del MOPC en el horario mencionado de las citadas dos jornadas. No obstante, “los días Jueves, Viernes y Sábado Santo se mantendrán las tarifas normales vigentes”. Además, quedan exceptuados los peajes ubicados sobre la ruta PY02, entre Ypacaraí y Ciudad del Este, específicamente los operados por Rutas del Este (Ypacaraí y Nueva Londres) y Tape Porã (Pastoreo y Minga Guazú).
Intención. “Esta medida responde a un clamor de la familia paraguaya. Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, justificó Peña.
El mandatario también reconoció que, aunque se están implementando mecanismos tecnológicos para agilizar el tránsito, todavía no se alcanzó la eficiencia deseada. “Creemos que va a ser más que un alivio económico, que también es importante el alivio económico, es el alivio de saber de que no van a tener que estar largas horas en los puestos de peaje, tanto para ir al interior como para el retorno a la capital el día domingo”, añadió el jefe de Estado.
Por su parte, la titular del MOPC, Claudia Centurión, señaló que “es una medida que busca que estemos más cerca de nuestras familias, conocer también el interior, viajar al interior del país, a nuestras iglesias, promover la hotelería, la gastronomía y acercarnos a nuestras familias y a nuestras raíces”.
A propósito, la semana pasada, Obras Públicas reportó que se incrementó la recaudación por peajes en el primer trimestre de 2025 en relación con el mismo periodo del año pasado, pasando de G. 48.335.759.000 a G. 54.810.856.000, haciendo una diferencia de G. 6.475.097.000 (13% más).