08 feb. 2025

Liberan a periodista venezolano tras casi un mes de arresto junto a diputado

El periodista venezolano Víctor Ugas fue excarcelado este viernes tras casi un mes de detención junto al diputado Gilber Caro y sin que se conociera de qué se le acusó en su momento, informó el partido Voluntad Popular (VP), del líder opositor Leopoldo López y en el que milita el parlamentario.

Víctor Ugas.png

El Gobierno del mandatario chavista liberó este viernes al periodista Víctor Ugas.

Foto: Infobae.

“En libertad condicional el periodista Víctor Ugas, quien fue detenido el pasado 20 de diciembre de 2019 por las Fuerzas Especiales de la Policía (FAES). El profesional tiene restricciones de declarar a los medios de comunicación”, dijo VP en Twitter sin ofrecer mayores detalles del caso.

Embed

Fuentes del partido confirmaron a Efe que Ugas fue liberado en la madrugada de este viernes y que una comisión del FAES lo trasladó hasta su casa, la cual no puede abandonar.

Ugas y Caro fueron detenidos en Caracas a finales de diciembre pasado y desde entonces sus familiares y defensores no pudieron comunicarse con ellos, denunció hace una semana la abogada Theresly Malavé, que incluso dijo desconocer el paradero de ambos.

Pero la Fiscalía respondió que ambos estaban detenidos y no desaparecidos.

El periodista ya estuvo detenido por más de ocho meses entre 2014 y 2015, tras difundir en su cuenta de Twitter una imagen del cadáver del parlamentario oficialista Robert Serra, asesinado en su casa a principios de octubre de 2014.

Lea también: Nicolás Maduro afirma que le “dan risa” sanciones de la UE

Caro también había sido detenido varias veces durante el pasado año siempre bajo acusaciones, aunque nunca de manera formal, de estar involucrado en sedición o terrorismo.

Hace poco más de seis meses, estuvo 51 días tras las rejas, sin que se conocieran los motivos de su detención.

Caro pertenece al partido Voluntad Popular (VP), del líder opositor Leopoldo López y del que formaba parte hasta hace días Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.

Le puede interesar: Informe de ONU ilustra profundidad de la crisis en Venezuela, dice EEUU

La oposición denunció a finales de diciembre que el Gobierno de Nicolás Maduro detuvo a Caro para dificultar la reelección de Guaidó como presidente del Parlamento en la sesión del pasado domingo, lo que finalmente ocurrió con 100 de los 167 votos en juego en una sesión paralela celebrada en la sede del diario El Nacional.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.