14 feb. 2025

Liberan a rehén alemán tras más de cuatro años de cautiverio

El cooperante alemán Jörg Lange, de 63 años, fue liberado tras estar retenido durante más de cuatro años y medio en el Sahel. Lange había sido secuestrado el 11 de abril de 2018, en el oeste de Níger, por hombres armados cerca de Ayorou.

secuestrado aleman.jpg

El cooperante alemán Jörg Lange, de 63 años, fue liberado tras estar retenido durante más de cuatro años y medio en el Sahel.

Foto: Captura.

“Nos sentimos muy aliviados y agradecidos de que nuestro colega Jörg Lange, tras más de cuatro años y medio, pueda regresar con su familia”, dijo la directora general de Help, Bianca Kaltschmitt, en un comunicado.

Lange fue secuestrado el 11 de abril de 2018, en el oeste de Níger, por hombres armados cerca de Ayorou, en la región fronteriza con Mali, escenario de reiterados ataques yihadistas.

Según la prensa alemana, tras su secuestro, Lange habría sido vendido al grupo yihadista Estado Islámico del Gran Sahara (EIGS).

La oenegé Help quiso agradecer a todas las personas que contribuyeron a su liberación, especialmente “la célula de crisis del Ministerio de Relaciones Exteriores, la policía criminal, así como las autoridades y amigos en Mali, Níger y los países vecinos”.

Según el semanario alemán Der Spiegel, fue gracias a los servicios secretos marroquíes y a sus contactos con los grupos yihadistas en el Sahel que pudo ser posible.

Le puede interesar: Suben a 272 los civiles muertos en un ataque del rebelde M23 en RD del Congo

Lange fue repatriado a Alemania a bordo de un avión del ejército, añadió la publicación.

El Gobierno alemán, contactado por la AFP, no quiso hacer ningún comentario.

Al menos cuatro rehenes occidentales siguen retenidos en el Sahel, según un recuento que solo incluye los casos hechos públicos por las familias o los gobiernos: el francés Olivier Dubois (secuestrado el 5 de mayo de 2021), el estadounidense Jeffery Woodke (14 de octubre de 2016), el australiano Arthur Kenneth Elliott (15 de enero de 2016) y el rumano Iulian Ghergut (4 de abril de 2015).

Más contenido de esta sección
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una “leve fiebre”, informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.