09 may. 2025

¡Libertad para secuestrados! El clamor de la familia de Óscar Denis

La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis volvió a clamar por la libertad de los secuestrados este jueves, después de casi tres semanas de silencio. También se refirieron a los casos del suboficial Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Hijas de Óscar Denis.jpeg

Las hijas de Óscar Denis hablaron con los medios este jueves.

Foto: Justiniano Riveros.

Beatriz Denis, vocera de la familia del político liberal secuestrado, rompió el silencio después de casi tres semanas. Ella y sus hermanas realizaron este jueves una conferencia de prensa para volver a pedir señales de vida de su padre, que fue secuestrado el pasado 9 de setiembre por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En la ocasión, la hija de Óscar Denis también pidió por la libertad del suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, y del ganadero Félix Urbieta, cuyos paraderos se desconocen desde el 5 de julio de 2014 y 12 de octubre del 2016, respectivamente.

“No seamos indiferentes, juntos pidamos la paz y la libertad de los secuestrados. Que estas personas no sean simples números”, leyó en la primera parte de su comunicado, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

En la automisa por la paz que se realizó el pasado 26 de setiembre en Concepción, en la que participaron las familias de Morínigo y Urbieta, también había pedido lo mismo.

El Gobierno Nacional, por su parte, ofreció la millonaria recompensa de G. 1.000 millones por información de algunos de los tres secuestrados por grupos criminales, garantizando total confidencialidad para aquellas personas que deseen colaborar con datos.

El ex vicepresidente de la República fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción, con su asistente Adelio Mendoza, quien fue liberado unos días después.

Lea también: Gobierno ofrece millonaria recompensa por información de secuestrados

Mendoza fue el único que hasta el momento brindó pruebas de vida sobre Óscar Denis Sánchez.

Hasta el momento se desconoce su paradero. La banda criminal no estableció comunicación con sus familiares y tampoco dieron pruebas de vida hasta la fecha, a pesar de que los mismos cumplieron con sus exigencias.

Edelio Morínigo también fue secuestrado por el EPP hace seis años. En cambio, el caso de Félix Urbieta se le atribuye al Ejército del Mariscal López (EML). Estos dos últimos son los dos secuestros más largos que se cometieron en la historia del país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.