20 jul. 2025

Libro, emociones, música y poesía

31095168

Momento del lanzamiento del libro. La escritora Norma Raquel López e invitados.

Gentileza

En el marco de la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní tuvo lugar la presentación del libro Brújula del despertar (Ediciones de la Paz), de la escritora Norma Raquel López Jara.

La feria ofrece actividades todos los días hasta el 9 de marzo, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, en forma gratuita para todo público.

Acerca del poemario, Brújula del despertar, “introducirse en los cuatro bloques del libro es transitar el camino del héroe. Es una fórmula narrativa que tiene todos los condimentos indispensables para una buena historia”, dijo Estela Kobs, vicepresidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas y Coordinadora de la Escuela de Artes Literarias del Instituto Superior de Bellas Artes.

“Sin embargo, aquí estamos ante un libro de poemas y quizás se pregunten, ¿por qué hablo de narrativa? Y es acá donde radica el secreto de este trabajo ya que deja al lector la posibilidad de hilvanar la historia que está detrás de las palabras. Entrar al libro es lanzarse a un laberinto donde los caminos se entrecruzan para llegar al propio deseo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su turno, el ingeniero y escritor Agustín Mendoza, quien realizó un comentario del libro, dijo, “cuando leí la reseña sobre el camino del guerrero realizada por Laila Daitter, no pude más que coincidir con ella; sin duda, nos enfrentamos al poemario de una guerrera; recordemos la intimidad de sus páginas. Podemos advertir que el yo poético habla, afirma, dice, cuenta algo de nosotros, sí, algo de nosotros: Encallamos en el palpitar de sus versos que nos mueven y nos conmueven y palpitamos con ellos”.

La presentación contó con momentos artísticos; un cuadro alegórico con poesías del libro de la autora ( enamoramiento, dolor, quiebre, despertar ), a cargo de Morena Sosa, Limpia Rodríguez y Violeta Garcete, de la Escuela de Artes Literarias Josefina Plá del Instituto Superior de Bellas Artes, con música de Matías Ríos, del ISBA, Hye Yu del Colegio Musical Sesory, y Grupo Vocal Horizonte con canciones paraguayas y temas propios del grupo.

Más contenido de esta sección
La espera terminó y esta noche el argentino Luck Ra y la banda nacional Kchiporros encenderán el Ruedo Central de la Expo Paraguay ARP 2025. Las entradas a G. 50.000.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.