26 abr. 2025

Libro póstumo de Umberto Eco supera récord de ventas

El último libro del escritor y semiólogo Umberto Eco, fallecido hace una semana, se convirtió en récord de ventas en el primer día de su publicación. El viernes, vendió en total unos 75.000 ejemplares, según informaron medios italianos.

the-guardian-1500x900.jpg

Umberto Eco fue una de las figuras intelectuales actuales más importantes de Italia. | Foto: theguardian.com.

En menos de 48 horas, la publicación de la obra póstuma del autor de El Nombre de la Rosa consiguió vender 75.000 copias el viernes en su país.

La obra fue publicada por una pequeña editorial que Eco confundó (con una inversión de dos millones de euros) junto a la editora Elisabett Sgarbi. Se titula “Pape Satan Aleppe. Cronache di una società liquida· (Pape Satán Aleppe, crónicas de una sociedad líquida) y en 470 páginas reúne columnas de distintos temas que el filósofo escribió durante los últimos quince años en el semanario italiano L’Expresso.

El título del libro proviene de una cita tomada de La Divina Comedia, de Dante Alighiere. “Me pareció cómodo usarlas como título de esta recopilación que, no tanto por mi culpa sino por la de los tiempos, está desconectada y refleja la naturaleza líquida de estos últimos quince años”, explicó Eco.

En el prólogo de la obra, según informa el diario Clarín, el autor explica que los textos recopilados “pueden ser entendidos como reflexiones sobre fenómenos de nuestra sociedad”. Por su parte, la editora, Sgarbi, expresó su contento ante el gran éxito de la publicación. “Es algo muy bueno para Eco. Y ocurrió en su editorial, algo que él deseaba mucho”, aseguró.

En los textos en cuestión se habla sobre el rumbo que actualmente toma el mundo, en un tono de preocupación ante la crisis de las ideologías y el individualismo extremo que se percibe en una sociedad confundida. En el libro, además, el escritor califica al Papa Francisco como “jesuita paraguayo”.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.