04 feb. 2025

Liceo Acosta Ñu: Cadetes se hacen llamar “Clan Rotela” y torturan a camaradas, según denuncia

El padre de un adolescente que estudia en el Liceo Militar Acosta Ñu (Licemil) denunció graves hechos de tortura en la institución por parte de cadetes que se autodenominan “Clan Rotela”, quienes, supuestamente, golpean con palos a otros estudiantes de menor rango. El ministro de Defensa afirmó que el caso no quedará impune.

Liceo Acosta Ñú.jpg

Los hechos de tortura se habrían dado en el Liceo Militar Acosta Ñu.

Foto: Gentileza.

En el Liceo Militar Acosta Ñu se están dando graves hechos de torturas tanto físicas como sicológicas, según denunció el padre de un adolescente que estudia en la institución castrense.

En comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM, el padre de familia, que prefirió preservar su identidad, indicó que alrededor de 10 adolescentes que estudian en el sitio, que se hacen llamar “Clan Rotela”, someten a torturas a compañeros de menor rango en la llamada “Hora 25”, código castrense que se emplea cuando están prácticamente solos dentro de sus cuadras y ahí los cadetes de cursos superiores agreden a los cadetes de cursos inferiores.

“Ellos se hacen llamar ‘Clan Rotela’ ahí en el liceo y eso nos preocupa a muchos padres; nuestros hijos van con mucha ilusión y vienen inadaptados a quitarles sus sueños”, expresó el hombre.

Sepa más: Academil suma dos nuevos casos de violencia de cadetes

Los maltratos físicos consisten en golpes en el rostro con palos, con zapatillas, golpes en la cabeza, entre otros. “Tenemos miedo de ir a retirar muertos a nuestros hijos de ese lugar”, agregó.

Otro de los métodos es el conocido como “tripo”, en el que obligan a los cadetes a sostenerse con los pies y la cabeza por el piso con las manos en la espalda, causándoles fuertes dolores. Todos los hechos ocurrieron en el interior del baño, afirman.

Denuncia.jfif

Le puede interesar: Fiscalía se presenta en Academil por supuesta golpiza a un aspirante

De acuerdo a la denuncia, estos adolescentes también estarían cometiendo hechos de robo, aprovechando que sus camaradas van a sus casas para pasar unos días con sus familias.

Todos los involucrados, tanto las supuestas víctimas como los presuntos victimarios, son menores de edad que se preparan para ingresar a la Academia Militar.

En fotografías que fueron filtradas, se ve a un grupo de adolescentes utilizando el vape y posando con los puños cerrados, señal utilizada por los miembros del Clan Rotela para identificarse.

Liceo Militar.jfif

Intervención del Ministerio de Defensa

En contacto con la misma emisora radial, el ministro de Defensa, Óscar González, afirmó que le pusieron al tanto de la situación y que encargó al comandante de las Fuerzas Militares corregir y prevenir este tipo de hechos.

“Son abusos indiscutiblemente y no vamos a tolerar esto”, afirmó.

González aseguró a los familiares de los afectados que se animaron a sacar a luz el caso, que no habrá represalias.

En el Liceo Militar Acosta Ñu están internados jóvenes de entre 14 y 18 años, quienes reciben instrucción en gimnasia, deportes, idiomas, talleres de ciencia y técnica, entre otros. Gran parte de los internos son adolescentes oriundos de ciudades del interior del país.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.