01 feb. 2025

Licitación para compra de software en IPS causa indignación de diputados

Diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron un proyecto de resolución en el que solicitan informes al Instituto de Previsión Social sobre la licitación de un software para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales en el Departamento de Alto Paraná.

hospital regional de CDE.jpg

Diputados patriaqueridistas se mostraron indignados por la adjudicación de un software para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales del IPS en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Edgar Medina.

Los diputados Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron un proyecto de resolución que solicita informes al Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la adjudicación de un software por USD 6 millones.

Se trata de un sistema de gestión hospitalaria para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales del IPS en el Departamento de Alto Paraná.

Embed

Ante esta situación, el diputado Sebastián García manifestó a Última Hora que todo comenzó cuando gente vinculada al sector del desarrollo de software le solicitó que se interiorizara sobre el tema como presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

“Cuando empezamos a ver los detalles de la licitación, varias cosas resultaron llamativas”, mencionó el diputado.

Nota relacionada: Asociación Médica de IPS repudia supuesta irregularidad en licitaciones

En ese sentido, señaló que resulta un despilfarro la adjudicación de un software en plena pandemia cuando se habla de carencia en los hospitales.

“Totalmente fuera de lugar adjudicar un software de gestión. Además, para un solo hospital, cuando debería ser algo general para interconectar los centros, por ejemplo”, agregó García.

El diputado no solo cuestiona el momento de la adjudicación, sino también el costo y los requisitos.

“El server es casi el costo de un data center, que puede soportar mucho más que un solo centro. Encima adjudican en un momento en que faltan equipos, camas, insumos, etcétera. Si bien no viene de los mismos fondos, representa el 6% de lo que tiene disponible para pagar ese medio salario mínimo a las personas con contratos suspendidos”, aseveró.

Por último, el legislador explicó que la adjudicación se suma a otra denuncia de mesas de oficina en licitación con precios de referencia de G. 54 millones por unidad, lo que considera un despropósito.

Embed

La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social también repudió que el ente previsional realice multimillonarias adquisiciones con supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.