14 abr. 2025

Licitación para compra de software en IPS causa indignación de diputados

Diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron un proyecto de resolución en el que solicitan informes al Instituto de Previsión Social sobre la licitación de un software para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales en el Departamento de Alto Paraná.

hospital regional de CDE.jpg

Diputados patriaqueridistas se mostraron indignados por la adjudicación de un software para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales del IPS en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Edgar Medina.

Los diputados Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron un proyecto de resolución que solicita informes al Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la adjudicación de un software por USD 6 millones.

Se trata de un sistema de gestión hospitalaria para el Hospital Regional de Ciudad del Este y centros asistenciales del IPS en el Departamento de Alto Paraná.

Embed

Ante esta situación, el diputado Sebastián García manifestó a Última Hora que todo comenzó cuando gente vinculada al sector del desarrollo de software le solicitó que se interiorizara sobre el tema como presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

“Cuando empezamos a ver los detalles de la licitación, varias cosas resultaron llamativas”, mencionó el diputado.

Nota relacionada: Asociación Médica de IPS repudia supuesta irregularidad en licitaciones

En ese sentido, señaló que resulta un despilfarro la adjudicación de un software en plena pandemia cuando se habla de carencia en los hospitales.

“Totalmente fuera de lugar adjudicar un software de gestión. Además, para un solo hospital, cuando debería ser algo general para interconectar los centros, por ejemplo”, agregó García.

El diputado no solo cuestiona el momento de la adjudicación, sino también el costo y los requisitos.

“El server es casi el costo de un data center, que puede soportar mucho más que un solo centro. Encima adjudican en un momento en que faltan equipos, camas, insumos, etcétera. Si bien no viene de los mismos fondos, representa el 6% de lo que tiene disponible para pagar ese medio salario mínimo a las personas con contratos suspendidos”, aseveró.

Por último, el legislador explicó que la adjudicación se suma a otra denuncia de mesas de oficina en licitación con precios de referencia de G. 54 millones por unidad, lo que considera un despropósito.

Embed

La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social también repudió que el ente previsional realice multimillonarias adquisiciones con supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.