11 feb. 2025

Licitación de puente con Brasil culminará, pero no se ejecutará

El presidente Mario Abdo Benítez anunció este jueves que se culminará la licitación para la construcción del puente que une a la localidad chaqueña de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, de Brasil. No obstante, no se ejecutará hasta que se supere la pandemia.

mario abdo en el chaco.jpg

El presidente Mario Abdo estuvo inaugurando un nuevo tramo asfaltado de la Ruta Bioceánica en Loma Plata.

Foto: Gentileza.

En un acto oficial en Filadelfia, Departamento de Boquerón, el presidente Mario Abdo dio a conocer la decisión del Gobierno sobre la licitación del puente que unirá Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, Brasil.

“Nosotros vamos a avanzar en el proceso licitatorio Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, pero con una pausa (…) Vamos a avanzar hasta el proceso de adjudicación y vamos a ver cómo continuar, porque vamos a seguir priorizando los gastos sociales para el sistema de salud”, aclaró el mandatario durante el acto oficial.

El jefe del Ejecutivo reiteró que avanzar en la licitación no significa que se van a destinar los fondos sociales, sino que se buscará dejar como una obra adjudicada hasta que se pueda superar la pandemia del Covid-19 en el país.

Asimismo, recordó que la obra sería financiada con fondos sociales de la Itaipú Binacional, pero ahora la prioridad está en destinar esos recursos al sistema de salud para adquirir más vacunas anti-Covid.

Lea más: Gobierno posterga licitación de puente con Brasil para destinar fondos a Salud

El pasado 14 abril, el presidente anunció sobre la postergación de la licitación del puente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho, a fin de destinar esos recursos al Ministerio de Salud Pública en el marco de la crisis sanitaria.

Embed

La obra tenía una asignación de recursos por parte de la Itaipú, margen derecha, de USD 30 millones previstos para la inversión este año. El puente que se proyecta construir sobre el río Paraguay sería el tercero entre nuestro país y Brasil.

En junio del año pasado se firmó el contrato con el consorcio Prointec, que está integrado por las constructoras Intec SA, Prosul LTDA e Innovación y Excelencia SA, para realizar el estudio de factibilidad y diseño final del puente.

Vacunación contra el Covid-19

Por otra parte, con relación a la crisis sanitaria, el presidente de la República dijo que se tiene la esperanza de que junio sea un mejor mes, con la llegada de más dosis de vacunas.

“Hoy nuestra prioridad son vacunas y la campaña de inmunización. Esperamos 250.000 dosis más la semana que viene, después otras 100.000 y venimos haciendo lento este proceso, pero cada vez avanza un poco más y tenemos esperanza de que junio va a ser un mejor mes que mayo en términos de cantidad de vacunados”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.