28 abr. 2025

Licitan obras para ruta San Lorenzo-Itá

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó ayer una licitación para la rehabilitación y mantenimiento de la Ruta Departamental 027, que conecta San Lorenzo con Itá. Son aproximadamente 26,3 km, el monto estimado de inversión es de G. 154.395 millones, y las ofertas se recibirán el próximo 24 de octubre.

“Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la seguridad vial y las condiciones de transitabilidad de este importante corredor del Departamento Central”, resaltó el MOPC. La cartera de Estado añadió que la obra se divide en dos etapas: La primera es la rehabilitación de la ruta y la segunda su mantenimiento continuo para preservar sus estándares. “El contrato tiene una vigencia total de 36 meses, divididos en 18 meses para las obras de rehabilitación y 24 meses para el mantenimiento”, detalló Obras Públicas.

“Actualmente, la ruta se encuentra en un estado deteriorado, por lo que se someterá a trabajos de bacheo, fresado, regularización y pavimentación asfáltica. También se incluyen dentro del plan diversos elementos de la infraestructura vial, como calzadas, banquinas, obras de drenaje, elementos de seguridad y derecho de vía, tanto en zonas rurales como urbanas”, añadió el MOPC.

LA CIFRA 154.395 millones de guaraníes es la inversión que destinará el MOPC para mejorar 26,3 km de la ruta San Lorenzo-Itá.

Más contenido de esta sección
Al hablar de densidad digital y tendencias, la experta Gloria Ortega enfatizó en el crecimiento exponencial de corresponsales bancarios, en detrimento de la disminución de los cajeros automáticos.
Un mix de intensas lluvias en el Chaco, que acentuaron la poca oferta de animales para faena, y la demanda para el 1 de mayo próximo, Día del Trabajador, empujan al incremento de la carne bovina.
Preocupan a gremio regional de supermercados las medidas locales que suspenden normativas y habilitan excepciones a registros sanitarios para importar productos alimenticios y bebidas.
Para la doctora Gladys Benegas, ex directora financiera de la entidad, es incomprensible que una entidad como la binacional no haya considerado la depreciación del real frente al dólar de EEUU.