29 mar. 2025

Licitan reconversión de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano

El concurso de precios para la reconversión de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano está en marcha. Se busca mejorar el estacionamiento, áreas de parques, sistemas eléctricas, entre otros.

Parque Guasu 2.jpeg

Se realizarán obras en los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano.

Foto: Renato Delgado.

Las empresas interesadas en el mejoramiento de los parques Ñu Guasu, de Luque, y Guasu Metropolitano, de Asunción, deben presentar sus propuestas el lunes 10 de febrero en la sede Fundación Parque Tecnológico Itaipú, ya sea en Asunción o Hernandarias.

El Componente A consiste en la elaboración del proyecto ejecutivo, mientras que el Componente B está relacionado a la ejecución de obras, que comprende ampliaciones, readecuaciones de los parques y obras nuevas.

“Vamos a invertir en reacondicionar estacionamientos, áreas de parques y mejorar la calidad de vida a través de estos espacios urbanos”, dijo al respecto la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

La ejecución tendrá una duración máxima de siete meses desde su inicio. Los últimos dos meses se destinarán a las recepciones y ajustes, mientras que en el primer mes se movilizarán los equipos y realizarán trabajos preliminares.

Lea también: “Todos de negro”: La consigna para la marcha en repudio al abuso dentro del Parque Guasu

Ambos parques son muy concurridos por personas que gustan de las caminatas y corridas al aire libre. En su recorrido pueden disfrutar del área verde, de la fauna y la flora.

Sin embargo, en agosto del año pasado el Parque Guasu fue punto de protestas debido a un caso de abuso a una corredora, lo que derivó en un reclamo ciudadano de mayor seguridad en este espacio público.

Más contenido de esta sección
Un operativo dirigido por Departamento de Delitos Económicos de Concepción dejó como resultado la aprehensión de un hombre de 26 años y la recuperación de los bienes de una empresa asaltada este jueves.
Familiares expresaron su preocupación tras el amotinamiento en la cárcel de Misiones que dejó varios reclusos heridos, algunos de gravedad. Piden información sobre la situación actual de las personas privadas de libertad.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.
En lo que resta de este 2025, quedan 10 fechas marcadas en el calendario como Feriado Nacional. Diferentes días conmemorativos religiosos o históricos, que se celebran durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, setiembre y diciembre, se transforman en una oportunidad para descansar un poco del trabajo o el estudio, mientras que otros aprovechan para darse una escapada y realizar un viaje de turismo interno.