03 feb. 2025

Líder de HC expone dictamen jurídico para impedir llamado a autoridades en caso Pecci

El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que la Comisión Permanente del Congreso no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad para hablar sobre la investigación tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Natalicio Chase.jpg

El líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Natalicio Chase.

Foto: Senado

El senador colorado Natalicio Chase aseguró que la Comisión Permanente del Congreso no tiene atribuciones para citar a ninguna autoridad para hablar sobre la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci ni del asesinato del testigo clave del caso Francisco Luis Correa Galeano.

En ese sentido, reforzó su postura al mencionar un dictamen jurídico del asesor del Congreso, Emilio Camacho, quien concuerda en que la Comisión Permanente no tiene dichas atribuciones.

“Las funciones de la Comisión permanente son restrictivas a lo establecido en la Constitución Nacional”, manifestó en una publicación en la cuenta de X.

Lea más: Pecci: Samaniego acusa a Chase de impedir que se hable del asesinato

El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados y en la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes. La convocatoria está fijada para el próximo martes 28 de enero, a las 09:00.

Marcelo Pecci fue asesinado mientras disfrutaba de su luna de miel. Ocurrió el 10 de mayo de 2022 en las playas de Barú, Colombia.

Los familiares de Marcelo cuestionaron al Ministerio Público por no tener avances en la investigación sobre el autor intelectual del crimen.

Los primeros días de enero, Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado en el interior de una de las celdas de la cárcel La Picota de Bogotá.

Era considerado “un eslabón fundamental para esclarecer” el asesinato del fiscal antidrogas.

Más contenido de esta sección
El senador Eduardo Nakayama, de bancada independiente, criticó que el diputado Orlando Arévalos (ANR-HC) haya estado involucrado en un “caso de narcoestado” cuando fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Consideró que debe ser destituido o desaforado para ser sometido a la Justicia.
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.