03 feb. 2025

Líder del clan Rotela no se presenta a audiencia por caso de tráfico de drogas

La continuación de la audiencia preliminar de Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, que debía realizarse este viernes, fue suspendida. La diligencia será la próxima semana, con fecha a determinar.

Armando Javier Rotela.jpg

Armando Javier Rotela fue condenado a 19 años de prisión, más 8 años como medida de seguridad.

Foto: Raúl Ramírez.

El fiscal Isaac Ferreira explicó que el líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, no se presentó este viernes a la continuación de su audiencia preliminar y se suspendió la diligencia.

Ahora, la jueza Lici Sánchez deberá fijar una nueva fecha para la próxima semana.

La audiencia es por la causa por la cual Rotela y ocho más están acusados por los hechos punibles de asociación criminal, tenencia y comercialización de drogas peligrosas y violación de la Ley de Armas.

“Se fijó para este viernes la continuación de la audiencia, con base en algunas cuestiones que hacen a la acusación de la Fiscalía y también la contestación de la defensa”, detalló el fiscal.

Ferreira indicó que se libró un oficio para que se presente en la fecha, pero no se pudo cumplir su comparecencia, informó NPY.

Sobre la versión de que a Rotela no se lo encuentra en la cárcel, el agente del Ministerio Público dijo que no tiene datos ni información al respecto.

Embed

Lea más: Escuchas telefónicas revelan que líder del clan Rotela sigue operando desde la cárcel

Armando Javier Rotela Ayala, conocido como el zar del microtráfico, supuestamente encabeza una red dedicada a la venta de drogas al menudeo. También, fue quien instauró el sistema de delivery o reparto de crac en Asunción y tejió su red dentro de las penitenciarías, designando distribuidores en los penales del país.

No se tienen números precisos de la cantidad de miembros del clan Rotela dentro de las cárceles, pero se estima que manejan al menos 50% del tráfico de drogas en los reclusorios a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.