08 feb. 2025

Líder indígena denuncia trabajos forzosos en marihuanal y violación de niñas

Digna Morilla representante del pueblo Paĩ Tavyterã denunció que los nativos de las comunidades indígenas del Departamento de Amambay son obligados a trabajar en los cultivos de marihuana y que las niñas y adolescnetes son violadas y prostituidas.

Digna Morilla.png

Digna Morilla, representante el pueblo Paĩ Tavyterã.

Foto: Captura Video.

Digna Morilla, representante del pueblo Paĩ Tavyterã, denunció al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que los asesinatos de los indígenas no son investigados, que los jóvenes son capturados por los narcotraficantes para realizar trabajos forzosos en los cultivos de marihuana y que las menores de edad son violadas, embarazadas y prostituidas.

Manifestó que muchos indígenas son llevados en los montes por otras personas, que no forman parte del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes los hacen trabajar para ganar plata y luego acaban con sus vidas.

Lea más: Indígenas exigen liberación de secuestrados y amenazan a líderes del EPP

“Las mujeres menores de edad son llevadas en los montes, las embarazan y las sueltan nuevamente. Otra cosa que destruye nuestra comunidad es otra religión, tenemos 17 comunidades y vienen pastores de Asunción, de Yby Yaú, de Pedro Juan Caballero a destruir a nuestra gente”, denunció.

Hay personas de las comunidades indígenas que viven en una pobreza extrema, inclusive hay sectores en los cuales comen alimentos una sola vez en el día, informó Telefuturo.

El 10 de setiembre pasado, el pueblo indígena Paĩ Tavyterã se pronunció ante el secuestro de Adelio Mendoza, el joven nativo que fue llevado junto con el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez por una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Digna Morilla habló en representación de su comunidad y exigió aquella vez al grupo criminal la liberación de ambos en 24 horas, caso contrario estarán tomando medidas y realizando una manifestación sobre la ruta PY05.

Nota relacionada: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Finalmente, Adelio Mendoza, fue liberado por el grupo armado, luego de que los nativos hayan ingresado en dos ocasiones a los montes en su búsqueda, mientras que el ex político liberal cumplió este lunes 13 días en cautiverio.

La líder expresó tajantemente su malestar ante la existencia de la supuesta Brigada Indígena del EPP, enfatizando en que el grupo criminal toma a los niños del campo para alistarlos a sus filas.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.