06 may. 2025

Líder indígena muere en predio militar en Asunción

Un líder indígena de la comunidad Tapymiri, del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá, de la parcialidad Mbyá Guaraní, falleció este domingo en la Intendencia Militar, en cuyo predio funciona la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

indígena.jpg

El líder fallecido fue identificado como Ynosencio Duarte Benítez, de 43 años, de la comunidad Tapymiri, del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Foto: Gentileza.

El líder fallecido fue identificado como Ynosencio Duarte Benítez, de 43 años, de la comunidad Tapymiri, del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Su cuerpo fue encontrado en el predio de la Intendencia Militar, donde funciona la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), ubicado sobre la avenida Artigas y Teniente Cusmanich, de la ciudad de Asunción.

Desde el Indi informaron que el indígena estaba acampando en la vereda de la institución con un grupo de nativos, quienes piden asistencia alimentaria y deseaban legalizar un sector de tierra para regresar a sus comunidades.

Según el médico forense de turno, el doctor Hugo Lara, el hombre falleció a causa de una cirrosis o tuberculosis; fue encontrado vomitando sangre.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la institución mencionaron que pidió permiso para regresar al sanitario y, como no salía, un oficial de guardia fue a verificar y lo encontró sin signos de vida.

El hecho ocurrió a las 4.30 aproximadamente de la madrugada de este sábado. La fiscala interviniente es Natalia Cacavelos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.