08 abr. 2025

Líderes camioneros procesados por extorsión son trasladados a Tacumbú

Los cinco líderes camioneros que fueron detenidos por un presunto hecho de extorsión al Gobierno son trasladados al penal de Tacumbú, tras permanecer dos semanas en la Agrupación Especializada.

camioneros

Los cinco líderes camioneros ya se encuentran en el penal de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

La abogada de los camioneros, Miryan Fernández, confirmó a Última Hora el traslado de los cinco líderes camioneros al penal de Tacumbú. Todos están procesados por supuesta extorsión al Gobierno.

El juez Penal de Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, resolvió que los imputados cumplan prisión preventiva mientras dure la investigación fiscal contra ellos. En principio estableció que los mismos sean recluidos 10 días en la Agrupación Especializada.

Al respecto, el director de la Agrupación Especializada, Blas Vera, informó que los camioneros, tras permanecer en esa sede casi dos semanas, ya salieron con destino al Departamento Judicial de la Policía Nacional y que, posteriormente, serán derivados a la penitenciaría nacional.

Lea más: Camioneros imputados por extorsión piden arresto domiciliario

En ese sentido, indicó que ya se coordinó previamente con el director del instituto penal y que solo es cuestión de trámites para la remisión al centro reclusorio desde el Departamento Judicial.

De acuerdo a la investigación, los líderes camioneros detenidos solicitaron USD 1 millón para no hacer cierres de rutas en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez y el ministro del Interior, Federico González, presentó una denuncia por extorsión ante la Fiscalía.

Entérese más: Para Fiscalía no hay dudas sobre extorsión de camioneros al Gobierno

Los camioneros fueron detenidos en el marco de una entrega simulada de USD 50.000, monto que fue acordado, supuestamente, como pago inicial de un total de USD 300.000 para ya no hacer cierres de rutas en lo que resta del gobierno de Mario Abdo .

El Ministerio Público presentó la imputación por extorsión contra los cinco detenidos, en tanto que los diferentes sectores de camioneros piden a la Fiscalía que se muestren las pruebas del presunto hecho punible.

Lo camioneros detenidos son Ángel Zaracho, Roberto Almirón, Juan Friedelin, Julio César Solaeche y Vicente Medina.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.