05 feb. 2025

Líderes camioneros ya están en Fiscalía para declarar

Los cinco líderes camioneros detenidos por un presunto hecho de extorsión al Gobierno, para no ordenar cierres de ruta, ya se encuentran en el Ministerio Público para prestar declaración indagatoria.

Ministerio Público.jpg

Blanca Fernández Baruja fue sorprendida atendiendo su negocio particular en horario de trabajo en Diputados.

Foto: Fiscalía Twitter

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, manifestó a su ingreso al Ministerio Público que es importante “esta actuación de la Fiscalía para que se pueda saber la verdad de las cosas”.

Tanto Zaracho como otros cuatro líderes camioneros fueron detenidos este miércoles tras una entrega vigilada de USD 50.000, en el marco de un presunto hecho de extorsión para ya no cerrar rutas.

Una de las fiscalas del caso, Liliana Alcaraz, manifestó que los camioneros pidieron USD 1 millón para ya no hacer cierres de ruta en lo que queda del Gobierno de Mario Abdo Benítez y posteriormente bajaron a USD 300.000 el monto.

Lea más: Camioneros solicitaron USD 1 millón para no cerrar más rutas en lo que queda del Gobierno, según Fiscalía

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, fue quien presentó la denuncia ante la Fiscalía y se procedió a la grabación de las reuniones y también a la entrega del dinero y posterior detención de los presuntos involucrados en la sede del Ministerio del Interior y las inmediaciones.

Además de Zaracho, se encuentran detenidos Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, así como Vicente Medina; Juan Friedelin, que pertenece a la Federación de Camioneros del Paraguay, mientras que Julio César Solaeche es de la Asociación de Camioneros Ovetenses.

Le puede interesar: Zaracho y otros camioneros pidieron USD 50.000 para no cerrar rutas, según Fiscalía

Los fiscales intervinientes son Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Silvio Corbeta, quienes ya anunciaron la imputación de los detenidos.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.