22 may. 2025

Líderes del G7 reiteran apoyo a dos Estados, uno israelí y otro palestino

Los dirigentes de los países del G7, reunidos este miércoles por videoconferencia, reiteraron su apoyo a la creación de un Estado palestino.

TOPSHOT-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Toma del sur de Israel, cerca de la frontera con la Franja de Gaza, el 6 de diciembre de 2023. Se muestra un cohete disparado hacia arriba desde la Franja de Gaza, mientras se eleva humo después de que, según informes, un proyectil israelí impactara un lanzacohetes, en medio de continuas guerras entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.

Foto: Jack Guez (AFP).

“Seguimos comprometidos con un Estado palestino como parte de una solución de dos Estados que permita tanto a israelíes como a palestinos vivir en una paz justa, duradera y segura”, afirman en un comunicado.

La actual guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza aleja la perspectiva de un acuerdo de paz israelo-palestino a gran escala.

Lea más: Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16.000, incluido más de 7.000 niños

Esta última guerra estalló después de que miembros de Hamás lanzaran un ataque sin precedentes en el sur de Israel el 7 de octubre en el que mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 240, según las autoridades israelíes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En respuesta Israel prometió destruir a Hamás y lleva a cabo ataques aéreos y una ofensiva terrestre en los que han muerto más de 16.200 personas, en su mayoría mujeres y niños, informó Hamás, en el poder en la Franja de Gaza.

Jefe de la ONU advierte sobre “colapso total del orden público” en Gaza

En una carta sin precedentes dirigida al Consejo de Seguridad, el secretario general de la ONU advirtió este miércoles que los bombardeos del ejército de Israel están provocando el “inminente colapso total del orden público” en la Franja de Gaza.

“En medio de los bombardeos constantes por las fuerzas armadas israelíes y sin refugio y lo mínimo para sobrevivir, espero el inminente colapso total del orden público debido a las condiciones desesperadas, que harían imposible incluso una asistencia humanitaria limitada”, escribió Antonio Guterres.

Entérese más: Israel intensifica la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza

Es la primera vez desde que asumió la jefatura de la ONU en 2017 que Guterres invoca el artículo 99 de la Carta, y que le permite “llamar la atención del Consejo” sobre una cuestión que “pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”.

“Podría producirse una situación aún peor, incluidas epidemias y una mayor presión para el desplazamiento masivo a los países vecinos”, añade.

Mientras la ayuda humanitaria que transita por el paso fronterizo de Rafah entre Egipto y la Franja de Gaza es “insuficiente”, “simplemente somos incapaces de llegar a aquellos que necesitan ayuda dentro de Gaza”, señala.

“La capacidad de Naciones Unidas y de sus socios humanitarios se ha visto diezmada por la escasez de suministros, la falta de combustible, la interrupción de las comunicaciones y la creciente inseguridad”, sostiene.

“Nos enfrentamos a un grave riesgo de colapso del sistema humanitario. La situación se está deteriorando rápidamente hacia una catástrofe que podría tener consecuencias irreversibles para los palestinos en su conjunto y para la paz y la seguridad en la región”, advierte Guterres.

Más detalles: Israel efectuó unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde que empezó la guerra

“La comunidad internacional tiene la responsabilidad de utilizar toda su influencia para evitar una mayor escalada y poner fin a esta crisis”, recuerda antes de instar a los miembros del Consejo de Seguridad a que “presionen para evitar una catástrofe humanitaria”.

“El secretario general está invocando uno de los pocos poderes que le da la Carta”, comentó su portavoz, Stéphane Dujarric, que lo calificó de “gesto dramático”, ya que el artículo 99 no se invocaba “desde hace décadas”.

“Nos gustaría que el Consejo de Seguridad pidiera un alto el fuego humanitario”, añadió.

A mediados de noviembre, tras rechazar cuatro proyectos de texto, el Consejo de Seguridad, que desde 2016 no se ponía de acuerdo sobre el conflicto israelo-palestino, rompió por fin su silencio, adoptando una resolución en la que pedía “pausas y corredores humanitarios” en la Franja de Gaza.

Según fuentes diplomáticas, los miembros del Consejo están trabajando en un nuevo proyecto de resolución centrado en la ayuda humanitaria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, el embajador adjunto de Estados Unidos, Robert Wood, dijo el lunes que un nuevo texto del Consejo “no sería útil en este momento”, prefiriendo trabajar “sobre el terreno” para intentar mejorar la situación.

La guerra entre Israel y Hamás fue desencadenada por el sangriento ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino en suelo israelí el 7 de octubre.

Guterres volvió a denunciar en su carta estos “aborrecibles ataques terroristas” y pidió la liberación de todos los rehenes que todavía siguen retenidos en Gaza.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.