23 abr. 2025

Like A Virgin, el irreverente tema que catapultó la carrera de Madonna, cumple 40 años

La leyenda de Madonna como reina del pop comenzó a fraguarse hace 40 años, cuando la artista se liberó de cualquier tipo de atadura y lanzó su álbum titulado Like A Virgin, una creación transgresora e irreverente que fungía como oda a la libertad sexual y que escandalizó hasta al propio Vaticano.

Madonna

Madonna avanza nueva música que graba con el productor de Confessions on a Dance Floor.

Foto. Madonna

El 12 de noviembre de 1984 se materializaba este disco –el segundo de su aún incipiente carrera– que recibió el mismo nombre que su tema principal y mostraba a una joven vestida de novia que gesticulaba y se contorneaba sensualmente con un león entre los canales de Venecia (Italia).

La de los años 80 fue una década de consolidación de movimientos feministas a nivel mundial y el caldo de cultivo perfecto para que la “Ambición rubia”, como se conoce a Madonna (66 años), protagonizara un despegue sin precedentes en la industria.

Le puede interesar: Madonna, cuatro décadas rompiendo moldes

Más allá de la rompedora estética y el alarde de sensualidad, uno de los elementos del video musical que más trascendó –sin el que no se entiende el impacto de Like A Virgin– fue la presencia de un león real en el set.

“Acabé apoyada en una columna con su cabeza en mi entrepierna, pensaba que me mordería. Entonces, me levanté el velo y me quedé mirándolo. Rugió tan fuerte que casi se me sale el corazón por la boca”, relató Madonna en un encuentro con sus fans hace un lustro.

Un “espectáculo satánico”, según el Vaticano

Like a Virgin está considerada una de las canciones más influyentes de la década de los ochenta, con 21 millones de copias vendidas y alcanzando el número 1 Billboard en EEUU y Europa.

Esa enorme acogida fue diametralmente opuesta al sentimiento de rechazo que despertó entre grupos católicos y en el mismo Vaticano.

Cuando Madonna inició su gira europea Blonde Ambition (1990), incluso el papa Juan Pablo II pidió a los fieles no ir a los conciertos programados en Italia por ser “uno de los espectáculos más satánicos de la historia de la humanidad”.

Seis años antes, en la gala de los premios MTV Video Music Awards de 1984, Madonna se había presentado con el traje de novia de Like a Virgin e interpretó el tema con un cinturón que rezaba “hombre objeto” mientas simulaba masturbarse con un crucifijo.

El legado de una canción más allá e la música

La “madonnamanía” se extendía entonces por todo el planeta y se le abrían puertas incluso en el mundo de la moda, comenzando así una relación de continuas colaboraciones con el diseñador Jean Paul Gaultier, quien confeccionó el icónico sujetador de conos que portó durante aquella exitosa gira de Blonde Ambition.

Además, la influencia de la canción llegó también al cine con uno de los diálogos más famosos del séptimo arte en los noventa.

Lea más: Madonna encandila a romanos y dedica “Like a virgin” al Papa

Concretamente, en Reservoir Dogs (1992), donde el grupo de criminales liderado por Quentin Tarantino, Michel Madsen y Tim Roth debaten durante casi tres minutos acerca de la metáfora que presenta Like A Virgin en la vida sexual de Madonna.

Así, los momentos memorables alrededor de este tema se han ido repitiendo con el paso de las décadas y, si en 1984 ya causó sensación en los premios MTV, Madonna volvió a elegir esa cita pero de 2003 para fundirse en un recordado beso con Britney Spears y Christina Aguilera mientras interpretaban la canción.

Multitud de versiones y adaptaciones, incluida una en Broadway de la mano de Baz Luhrmann dentro del repertorio de Moulin Rouge (2001), o en programas de éxito como American Idol también han contribuido a elevar su leyenda.

El año pasado, doce celebridades –actrices como Salma Hayek, Elle Fanning y Cara Delevigne– rindieron tributo musical a Like A Virgin para subrayar la carrera de Madonna.

Siga leyendo: Madonna recorrió por cuatro décadas en su gira por Londres

Mientras, la “reina del pop” sigue interpretando el tema en sus principales giras a petición de sus seguidores, pero reconoce que, aunque la canción marcó su carrera, tiene sentimientos encontrados con la misma.

“Representa mucho para mí, pero también es parte de otra etapa de mi vida”, dijo Madonna en una entrevista con Rolling Stone en 2015 sobre una canción que le ha dado tanto como ha condicionado su figura estos 40 años.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Personalidades y celebridades de la escena musical argentina como Emilia o Bizarrap se sumaron a los miles de mensajes que inundan las redes sociales para despedir al papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años.
El Instituto Cervantes lamentó este lunes el fallecimiento del escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, que formó parte de su patronato desde 1992, y del que destacó “la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos”.
El ministro en funciones de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, consideró que es un “triste día para la literatura” el fallecimiento del escritor peruano-español y premio nobel Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad.
El hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, a los 89 años, fue el último escritor en lengua castellana en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010, cuando se unió a una lista de otros diez escritores en español que ya lo habían logrado antes.
La cantante angelina Billie Eilish, la neozelandesa Lorde y Troye Sivan subieron este sábado al escenario como artistas invitadas de Charli xcx para elevar el fenómeno brat, el último disco de la artista británica, en el festival Coachella.
El actor español Antonio Banderas recibirá el Premio Talía de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España “por su entrega absoluta y generosidad infinita en su apoyo a las artes escénicas a lo largo de toda su carrera”, según informó este miércoles la Junta Directiva de esta entidad.