29 abr. 2025

Lil Mint lanza colección con reversiones de Juan Cancio Barreto

El músico paraguayo Ale Ruiz Sosa, más conocido como Lil Mint, lanzó un EP con tres reversiones de las canciones del requintista Juan Cancio Barreto quien también colaboró con el proyecto del artista.

musica.jpg

Artista paraguayo lanza colección con reversiones de Juan Cancio Barreto.

Foto: Captura video.

La minicolección de tres canciones se denomina Juan Cancio Barreto Remixed que mezcla la esencia musical del requintista con bases rítmicas y texturas fuertemente influenciadas por el Hip Hop.

Juan Cancio Barreto también colaboró con el proyecto a nivel estético melódico y aporta el esqueleto esencial para las obras que el artista Ruiz Sosa y las reversiones de las canciones originales, para que sean transformadas “en algo llamativamente innovador”.

Lil Mint sugiere una nueva identidad a tres clásicos del requinto a través de un proceso de colaboración y transformación.

Embed

JCB Remixed contiene las reversiones de Rapaiciña, Che Patrón y Rumbancio, que son tres composiciones en requinto. Forman parte del disco Requinto Compañero que es un disco de Juan Cancio Barreto publicado en 2014 en formato de cedé, que ahora llega a plataformas digitales.

Lea más: Variedad de estilos y temas en lanzamientos de artistas locales

Esta colección es la tercera entrega musical de Lil Mint en su corta carrera que inició en abril del 2020 con el lanzamiento de Soda inspirada en la melodía del camión de sodas que recorría su barrio.

Dicha canción después participó en el disco colaborativo Remezclá tu ciudad, que es un proyecto impulsado por el Centro Cultural de España Juan de Salazar, presentando la canción Kape Diem, que retrata un día en la ciudad de Asunción.

Utilizaron sonidos captados en la calle de la ciudad y formaron con ellos una especie de collage sonoro. Lil Mint se encuentra trabajando en su próximo lanzamiento que incluiría además su primer videoclip oficial en 2021.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.