30 abr. 2025

Lilian advierte “problemas graves” con el uso del sistema electrónico

Postura de rechazo. Lilian Samaniego  junto a su correligionario Juan Darío Monges durante la sesión del Senado.

Postura de rechazo. Lilian Samaniego junto a su correligionario Juan Darío Monges durante la sesión del Senado.

La senadora colorada Lilian Samaniego advierte sobre problemas graves con la implementación del sistema electrónico en las próximas elecciones internas y generales.

Además, considera que no habrá grandes cambios con el voto preferencial en la conformación de las listas para el Senado y Diputados.

Sugirió a los partidos que eligen sus candidatos “a dedo” que se sometan a internas, como lo hace la ANR.

“Los otros partidos deciden candidato directo, no a través de internas. Las internas le dan legitimidad al Partido Colorado”, sentenció Samaniego.

Trajo a colación que en el momento de la votación de la ley en la Cámara Alta, ella no estuvo de acuerdo al igual que varios de sus correligionarios.

“Ya verán en julio, en las internas, una experiencia desagradable, un desastre con el sistema de urnas”, indicó.

Remarcó que de acuerdo a la experiencia de países desarrollados, los mismos quieren volver al sistema convencional de las papeletas porque no hay garantías que se respete el voto y el proceso.

“Este sistema que se va a aplicar, el voto preferencial no va a cambiar gran cosa las listas”, insistió.

“Le sugiero con mucha humildad a todos los partidos que elijan primero autoridades en internas”, señaló.

Sentenció que todos los partidos saldrán perdiendo, y volvió a recordar su experiencia junto con la de Enrique Bacchetta en el 2006.

“Cuando querían votar por Enrique no encontraron en San Lorenzo, en Limpio y otras ciudades”, cuestionó.

“Mi movimiento demostró la vulnerabilidad de urnas después del proceso de auditoría en el TSJE (Tribunal Superior de Justicia Electoral) luego de 8 meses”, indicó.

“Aparte que es vulnerable, dicho por técnicos especialistas que utilizaron el sistema en el extranjero, no da garantía de respeto al voto”, agregó la senadora.

“Vamos a tener graves problemas con el sistema democrático el año que viene con esto que hemos aprobado”, reiteró en torno al desbloqueo y el sistema de votación electrónica.

aplazado. Aparentemente, ya habría un consenso por parte de los distintos partidos políticos de tratar recién el año que viene el paquete de proyectos de modificación a la ley del Código Electoral.

El cartista Antonio Barrios refirió que hay poco tiempo para debatir los proyectos.

Stephan Rasmussen, de Patria Querida, rescató los logros en cuanto al desbloqueo de listas y el uso del sistema electrónico en los comicios.

Por su parte, el titular del Congreso Blas Llano trajo a colación que son diez los proyectos que están pendientes, y la decisión de no incluir en el orden del día fue en la reunión de la mesa directiva. Acotó que desde su partido, el PLRA, se plantearon varias propuestas, pero que ante la falta de acuerdo y de dictámenes se corre el riesgo de seguir postergando el tema.