06 abr. 2025

Lilian pide a Riera que retire denuncia contra manifestantes

31393352

Postura. La senadora Lilian Samaniego criticó denuncia.

gentileza

La senadora colorada Lilian Samaniego emitió ayer un mensaje ante los medios de comunicación en el que pidió públicamente al ministro del Interior, Enrique Riera, que ordene retirar la denuncia que realizó el comisario Mario Ovelar contra los manifestantes reprimidos frente al Palacio de Justicia, en el marco de los actos recordatorios de la muerte del dirigente juvenil liberal Rodrigo Quintana, abatido la Policía Nacional hace 8 años.

“Lo que quiero es hacer un llamado al sentido común... La acción de los manifestantes no justifica esta denuncia, y la acción de la policía no puede generar un inconveniente de esta naturaleza”, expresó.

Seguidamente, señaló que instaba al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a desestimar la denuncia, en caso de que no sea retirada por Riera.

Bloque. Por otro lado, el Bloque Democrático en el Senado expresó su repudio a la represión policial que ocasionó lesiones en varios de los manifestantes, así como a la denuncia de la Policía contra los mismos.

“No debemos permitir que estos hechos queden impunes ni que se normalicen agresiones a quienes pretendan ejercer sus derechos”, señala el comunicado.

Más contenido de esta sección
Administración del presidente Lula debe garantizar que ciberespionaje, confirmada por la Cancillería brasileña, no se repetirá; y Paraguay debe protestar con firmeza en el ámbito internacional, dice ex ministro.
El director general de (Digetic FFAA) reconoció falencias y debilidades para hacer frente a ciberataques. La donación norteamericana será destinada para equipamiento y capacitación.
El 22 de marzo se anularon las acciones de Santiago Peña en ueno Holding. En tanto en sus DDJJ figuran aún sus nexos con ueno e itti. El BCP publicó venta de sus acciones luego de que él se desligó.
Mauro Ruiz Díaz, supuesto informante de Tío Rico, tuvo ingresos por G. 1.060 millones en la Senad, y solo habría justificado G. 300 millones. CGR remitió dictamen sobre el caso a la Fiscalía.