08 jul. 2025

Lilian responde al abdismo y afirma que es la “chofer” de la disidencia

La senadora comienza en enero a captar a colorados disconformes con el cartismo. Pidió a Mauricio Espínola, quien le invitó a Fuerza Republicana, que sean ellos los que se sumen a su proyecto.

30435303

Interna. Barrios es uno de los más cercanos a Cartes y quien excluye a Lilian de los cargos.

Renato Delgado

Con el giro frontal que tomó Lilian Samaniego en su rol de disidente se forma un segundo liderazgo visible, después de Mario Abdo, en el bloque anticartista, pero la senadora no admite estar bajo ningún mando y se declaró la conductora del proyecto de “recuperación” de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que podría disputar a Honor Colorado el poder en los cargos del Estado como en las elecciones.
Ese fue el tono de la respuesta que Lilian transmitió a la amable invitación del diputado Mauricio Espínola, quien lamentó la falta de respeto por parte de los legis-ladores cartistas a la trayectoria de la senadora y le dio apertura para sumarse a Fuerza Republicana.

“Con cariño te digo que es al revés, Mauri, súbanse ustedes a la ambulancia republicana que la presidenta de la crisis, de la llanura del partido, y que le trajo nuevamente al Partido Colorado al poder, va a ser la chofer de la ambulancia, donde serán recibidos todos los correligionarios de bien que quieren recuperar los principios doctrinarios del Partido Colorado”, manifestó Samaniego.

La intención de la legisladora está clara y hasta tiene fecha. Su proyecto es captar a todos los sectores disconformes con el cartismo, incluso de Honor Colorado, para rearmar un frente que dispute el poder al oficialismo. Su tarea comienza en enero, como indicó, con una gira tanto nacional como internacional, ya que hará visitas a las se-ccionales de todo el país, además de las ubicadas en Argentina, España y Estados Unidos.

En su discurso, el argumento central es la recuperación de los principios en la vida institucional y poner primero al partido y luego a los movimientos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La senadora no se siente ajena a este tipo de acciones debido a que no es la primera vez que trabaja para aglutinar fuerzas en el coloradismo. En contacto con ÚH, recordó que lograron conformar el primer tribunal electoral por consenso con 21 movimientos internos y de esa forma acordar la unidad en el partido, un primer paso en la recuperación luego de la derrota en 2008 con la presidencia de Fernando Lugo, el único opositor que llegó al Palacio de López desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner.

“Mauri, te digo que están las puertas abiertas de esta ambulancia republicana que saldrá en enero a juntar los pedazos de la ANR a nivel nacional y también a nivel internacional”, insistió la legisladora.

INTERNA. La interna colorada comenzó a hacerse más visible luego de que dentro del mismo cartismo se dieran roces.

Derlis Maidana no ocultó su molestia por una promesa incumplida por parte del mismo presidente Santiago Peña, que le dio su palabra de que sería el sucesor de Basilio Núñez en la presidencia del Congreso, pero se negoció a sus espaldas y el legislador chaqueño fue reelegido.

Por su parte, Enrique Riera mantuvo tensiones con un grupo de senadores que cuestionaron su trabajo como ministro del Interior y hasta le sacaron de un grupo de WhatsApp. Supuestamente, se molestaron por sus opiniones en contra del aumento de salario legislativo. Anteriormente, los diputados ya pidieron su cabeza tras la muerte de Lalo Gomes durante un allanamiento en su vivienda en Pedro Juan Caballero.

Pero la interna más fuerte es la encabezada por Lilian Samaniego en su roce con Antonio Barrios, a la que se sumó Juan Afara. El médico de confianza de Horacio Cartes le excluyó de la comisión de amistad con Estados Unidos y la senadora le advirtió que se va a “ocupar” de él y comenzó una operativa para reagrupar fuerzas en el coloradismo en contra del cartismo.

También están en disputa los líderes de Caaguazú, como Beto Ovelar y Marcelo Soto.

Kattya dice que HC negoció su cabeza con la Corte La ex senadora Kattya González aseguró que los ministros de la Corte negociaron su cabeza con el cartismo a cambio de cederle el manejo de las tierras con la ley del Registro Único Nacional (RUN). La Corte dilata la acción de inconstitucionalidad que presentó Kattya en contra de su destitución. Si bien todos los argumentos de la pérdida de investidura cayeron, los ministros siguen sin resolver su caso. “Terminaron negociando mi cabeza por la ley del RUN”, expresó en contacto con Monumental 1080 AM. La ex senadora indicó que hay mucho dinero en el manejo de las instituciones encargadas de la propiedad y todas quedan a cargo de la Corte. “El cartismo ya dijo que no voy a volver y ni siquiera se van a situar en la incomodidad de tener que decidir porque la Corte les hace el juego”, lanzó.
Voy a ser la chofer de la ambulancia republicana donde serán recibidos todos los correligionarios de bien. Lilian Samaniego, senadora colorada.
30435326

Fue Lilian Samaniego quien encendió las luces y juntó las sillas en la llanura, y fue Mario Abdo su vicepresidente. Mauricio Espínola, diputado colorado.
30435329

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reacciona ante lluvia de traslados electorales y pone como requisito la admisión solo por vía constancias de vida y residencia que tiene un costo, advierten los apoderados liberales.
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.