14 abr. 2025

Lilian Samaniego apunta a una ley que regule el negocio de la criptominería en Paraguay

La senadora Lilian Samaniego insistió en la necesidad de una ley que regule el negocio de la criptominería en Paraguay, por lo que se ratificó en su postura de restringir temporalmente la actividad.

criptomoneda_38557930.jpg

La ANDE realizó varias intervenciones en granjas de criptominería irregulares.

Tras la audiencia pública donde se estudió el contenido del proyecto de ley que prohíbe temporalmente la instalación de granjas de criptominería en territorio paraguayo, la senadora Lilian Samaniego reiteró su postura sobre la necesidad de un marco legal que regule el negocio.

Si bien aceptó realizar las correcciones a la propuesta, ratificó que se necesita de la ley que permita a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) “instalar la infraestructura necesaria y el recuso humano técnico” para que se habilite en forma legal y transparente.

La proyectista sostuvo que la ANDE debe cobrar por la energía que se usa en las criptominerías, para que los usuarios ya no sufran los cortes de servicio de manera sistemática.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: Criptominería en Paraguay, descontrol e impacto en el sistema eléctrico

“Hay más granjas de crintominería ilegales que legales”, agregó e hizo hincapié en que el Ministerio Público debe sancionar a los propietarios de granjas irregulares.

De acuerdo con la legisladora, el proyecto no busca perjudicar a las empresas instaladas correctamente, sino que se busca dar un marco legal y jurídico abierto a todos.

“Paraguay tiene que estar a la altura de las circunstancias para ser un país de oportunidades”, subrayó.

Puede interesarle: Criptomonedas: ANDE deja de percibir USD 2 millones mensuales por conexiones irregulares

Samaniego reconoció y valoró a las granjas de criptominería que están de forma legal y pagan lo que corresponde a la ANDE.

“Pero hay más ilegales y esto causa los cortes de forma sistemática, y se le roba la energía la ANDE. Eso ya no puede seguir, la ANDE tiene que cobrar por la energía que se usa”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.