16 may. 2025

Lilian Samaniego buscará postergar estudio sobre oenegés en el Senado

La senadora colorada Lilian Samaniego dijo que acompañará la postergación del estudio del proyecto que aumenta el control sobre las organizaciones sin fines de lucro (OSFL). Desde su posición apoya un mayor consenso con las partes afectadas.

Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego adelantó que apoyará la postergación del estudio del proyecto que aumenta los controles sobre las oenegés.

Foto: Gentileza.

Desde la bancada independiente C del Partido Colorado, la senadora Lilian Samaniego dijo que varios legisladores plantearán la postergación del estudio del proyecto de ley que establece el control, transparencia y la rendición de cuentas de las OSFL. En su caso, adelantó que acompañará el pedido y que intentará sumar a sus colegas de bancada.

“Es importante la transparencia, es importante aclarar todo, pero en primer lugar pediría la postergación porque es lo que corresponde. Cuando un proyecto sale con el mayor de los consensos es siempre importante”, expresó a los medios de comunicación.

Además de interiorizarse sobre el documento presentado por 11 colorados, mencionó que leyó el último comunicado de las organizaciones que el fin de semana manifestaron su preocupación por la iniciativa que figura en el orden del día de la sesión extraordinaria del Senado, a partir de las 14:00 de este lunes.

Lea más: ¿Cuáles son los puntos más cuestionados por las organizaciones?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hay que entender que el aporte de estas oenegés ha servido para el desarrollo de nuestro país. Si hoy hay reclamos sobre ellas en algunos puntos, aclaremos, para lo cual hace falta postergar”, agregó Samaniego sobre el debate que generó la propuesta del cartismo.

Entre los proyectistas se encuentran el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, Lizarella Valiente, así como Hernán Rivas y Erico Galeano, estos dos últimos procesados por hechos de corrupción.

El caso de Galeano fue elevado a juicio oral, donde enfrentará las causas de lavado de dinero y asociación criminal vinculada al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 75 años con más de 10 armas de fuego en una intervención que se realizó en Asunción. Se trata de una persona que cuenta con una orden de captura pendiente por violación de la Ley de Armas.
Dos presuntos motochorros atacaron a una joven que se dirigía a su pasantía laboral y la hirieron de tres puñaladas para robarle su celular en Luque. Uno de los autores fue detenido por agentes del Grupo Lince.
El clima de este viernes será cálido en las primeras horas y luego caluroso, sin probabilidades de lluvias. Se tendrán valores térmicos de hasta 32°C, según Meteorología.
Una estudiante del Colegio María Auxiliadora de Concepción dictó un elocuente discurso en el que alentó a los jóvenes a participar en política, denunciar hechos de corrupción y a ser parte del cambio. “La libertad no es un regalo”, recordó en el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?
Tras el homenaje a los Próceres de Mayo, frente al Panteón de los Héroes, un ciudadano le escrachó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien lo tachó de “vendepatria”, “empleadito de HC” y “mercenario”.