20 abr. 2025

Lilian Samaniego casi triplica bienes en apenas cinco años

La senadora colorada Lilian Samaniego acrecentó su fortuna en cinco años de ejercicio como senadora, del 2008 al 2013, según las declaraciones juradas que presentó ante la Contraloría y que fueron recientemente publicadas.

Lilian Samaniego

El crecimiento del patrimonio de Samaniego se pudo notar en el 2013, con un total activo de G. 3.819.254.351, casi el tripe de lo declarado cinco años antes.

Foto: Gentileza.

Solo dos declaraciones juradas de bienes de la senadora colorada Lilian Samaniego fueron publicadas hasta el momento por la Contraloría General de la República (CGR). Corresponden a los años 2008 y 2013.

En el 2008, la legisladora de la Asociación Nacional Republicana (ANR) consignó como total activo G. 1.320.393.601 de su patrimonio, mientras que el pasivo fue G. 9.085.000 y el neto G. 1.311.308.611.

Lilian Samaniego 2008.pdf
Declaración jurada de Lilian Samaniego del 2008.

En cuentas bancarias y cooperativas tenía G. 337.154.725. En tanto que en lo referente a inmuebles, poseía un total de ocho en distintas ciudades como San Roque, Fernando de la Mora, Lambaré, Villa Elisa y Limpio, por valor de G. 897.438.876.

Le puede interesar: Lilian Samaniego se pone a disposición de la Fiscalía

Lilian Samaniego 2013.pdf
Declaración jurada de Lilian Samaniego del 2013.

Pero el crecimiento de su patrimonio se pudo notar en el 2013, con un total activo de G. 3.819.254.351, casi el tripe a los declarado cinco años atrás. El pasivo fue de G. 1.322.198.340 y el neto de G. 2.497.056.011.

La senadora y ex presidenta del Partido Colorado declaró poseer 17 inmuebles en diferentes ciudades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.