08 abr. 2025

Lilian Samaniego insta a recuperar al Partido Colorado “como herramienta de solución”

La senadora Lilian Samaniego resaltó la importancia de la recuperación institucional del Partido Colorado, que está al mando de Horacio Cartes. Lamentó la falta de apertura en la Junta de Gobierno.

Lilian Samaniego.jpg

La senadora Lilian Samaniego en Itapúa.

Foto: Gentileza.

En un encuentro con la dirigencia colorada en Bella Vista, Departamento de Itapúa, la senadora Lilian Samaniego llamó a la unidad para fortalecer la estructura partidaria.

“Invito a todos a ser parte de esta construcción colectiva. Necesitamos recuperar el partido como herramienta de solución y soporte del gobierno nacional. Hoy no hay debate sobre los temas que realmente importan: Salud, trabajo y seguridad. Es momento de cambiar eso”, aludió.

La legisladora estuvo acompañada por los senadores Juan Afara y Arnaldo Samaniego.

“Hoy sentimos el dolor de la falta de voz y de participación dentro del partido. Nosotros fuimos la otra mitad que hizo posible su llegada al gobierno, pero al que piensa distinto se le persigue, se le intenta debilitar o humillar. Queremos recuperar la vida institucional del Partido Colorado”, mencionó.

Igualmente, recordó su gestión al frente de la ANR en tiempos difíciles y resaltó la importancia de consolidar un espacio de respeto y participación.

Lea más: Lilian arrancó con su “ambulancia” y visita a dirigentes de varios puntos

En ese sentido, denunció la falta de apertura en la Junta de Gobierno, donde “en lugar de correligionarios, encontramos guardias de seguridad y puertas cerradas”.

En el encuentro, se destacó la figura de la “ambulancia republicana” como reflejo del sentir de muchos colorados.

La senadora colorada comenzó a recorrer algunas localidades de Paraguay para medir su potencial como eventual candidata a presidenta en el 2028 y prepara a su equipo para las elecciones municipales del 2026, donde la disidencia presentará una sola lista para enfrentar al cartismo.

Más contenido de esta sección
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.