23 feb. 2025

Lilian Samaniego justifica vacunación vip de Mirta Gusinky

La senadora Lilian Samaniego justificó la vacunación vip contra el Covid-19 de Mirta Gusinky afirmando que ella tiene 73 años y enfermedad de base.

Lilian Samaniego.jpg

La senadora Lilian Samaniego, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), dice que Mirta Gusinky cometió un “error” al no admitir que se vacunó contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

La senadora Lilian Samaniego, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), manifestó este lunes que tiene conocimiento de que la senadora Mirta Gusinky se inscribió en el sistema de salud para estar en la lista, solicitando ser vacunada, y que posteriormente se le administró la vacuna contra el Covid-19.

“Lo que no entiendo es por qué ella no admitió que se le vacunó. En primer lugar tiene que pedir disculpas y en segundo lugar tiene que dar las explicaciones de todo y en tercer lugar la plenaria del Congreso tomará la decisión que considere en base a todo. Reconocer que ella es una persona de 73 años, vulnerable, tiene enfermedad de base. Ella pertenece a mi bancada y es mi amiga”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Lea más: Vacunación vip: Mirta Gusinky asume irregularidad y pone su cargo a disposición del Senado

Negó que haya realizado lobby y aseguró que no habló con nadie, excepto con el presidente del Congreso, Óscar Salomón, para preguntarle qué iban hacer y dijo que le respondió que este lunes en la mesa directiva iban a tratar el caso.

Manifestó que desea que todo sea aclarado y al ser consultada si hubo uso indebido de influencias por parte de Gusinky, respondió que vio un error al no admitir que se vacunó.

“Lo que yo veo es un error de ella al no admitir, vamos a separar los tantos y asumamos, para mí todos los paraguayos y nosotros que somos personas públicas, tenemos que asumir, tiene que asumir su error al no haber reconocido que se le vacunó. Ella tiene 73 años, es una persona enferma, constatable, estuvo internada no sé cuántas veces este año”, agregó.

Nota relacionada: Vacunación vip a Mirta Gusinky tendría la complicidad del ex director de Salud

Mencionó que desea escuchar la explicación de Gusinky y reiteró que no hizo lobby. “Ni un senador va a sostener que yo le llamé, para defenderle a Mirta”, expresó.

Samaniego agregó que conversó con el ministro de Salud, Julio Borba, solicitándole el listado de personas que fueron vacunadas, que son menores de 75 años, por ser personas de riesgo.

Embed

El caso

La senadora colorada Mirta Gusinky figura en la lista de personas que recibieron la vacuna contra el Covid-19 a pesar de que no cumple con la edad para ser inmunizada en esta etapa, que es de 75 años.

La situación derivó en la destitución del director de salud regional de Asunción, Robert Núñez, quien incluso habría acompañado a la brigada hasta el domicilio de la senadora para que esta sea inmunizada.

Le puede interesar: Covid-19: Separan al director de la XVIII Región Sanitaria por vacunación a senadora Gusinky

La legisladora incluso figura como “personal de blanco y encamado” en la planilla de registro de vacunación.

El viernes pasado, Gusinky, de 73 años, desmintió que haya sido vacunada y aseguró que lo que hizo fue inscribirse para poder recibir la vacuna y dijo que estaba por viajar a Estados Unidos para poder ser vacunada.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.