25 abr. 2025

Lilian Samaniego pide al Gobierno retirar la denuncia policial contra manifestantes

La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.

Lilian Samaniego.jpg

La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana.

Foto: Gentileza Senado

La senadora colorada Lilian Samaniego hizo un “llamado al sentido común” y pidió al ministro del Interior, Enrique Riera, que retire la denuncia que la Policía Nacional formuló en contra de los manifestantes que se reunieron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado lunes.

“Lo que quiero es hacer un llamado al sentido común y pedirle al ministro del Interior que reitre la denuncia que hizo el personal a su cargo. Conozco las convicciones democráticas y republicanas del ministro del Interior y estoy segura de que no condice con esta denuncia”, expresó en conferencia de prensa.

A su criterio, “ni la acción de los manifestantes justifica esta denuncia, ni la acción de la Policía puede crear semejante inconveniente”.

Igualmente, pidió al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que desestime la causa si se llega a abrir una carpeta fiscal por lo ocurrido en la explanada de Tribunales “porque no tiene razón de ser” la denuncia.

Puede leer: A 8 años de la muerte de Rodrigo Quintana: “No hay justicia y esto va al oparei”, lamenta su papá

“El Gobierno tiene varias preocupaciones muy importantes de qué ocuparse y no estar creando a cada momento un problema. Esto va a traer problemas si continúa”, reprochó.

El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a los manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial.

Los agentes impidieron una obra de teatro y denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.

Rodrigo fue asesinado en la sede del Partido Liberal en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda por la reelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M.

El único acusado por su muerte es el suboficial Gustavo Florentín, quien enfrenta juicio oral por homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.