28 may. 2025

Lilian Samaniego también asistió a misa de Caacupé, pero criticó la marcha Japay-Py

La senadora Lilian Samaniego coincidió con opositores y organizaciones sociales en la misa de Caacupé. La colorada cuestionó “el uso político” de la Iglesia de parte de los participantes de la larga marcha Japay–Py.

Manifestantes en Basílica de Caacupé.jpeg

Los manifestantes participaron de la misa central de Caacupé antes de emprender la marcha hacia Asunción.

Foto: Gentileza.

Para la colorada independiente Lilian Samaniego, fue de mal gusto encontrarse con manifestantes en la misa central de Caacupé este domingo.

“Este lugar es para honrar la fe, no la política, vengo desde joven todos los años a la misa de Caacupé. Hoy vine porque por primera vez no estaré”, refirió respecto a la tradición cristiana que celebra el 8 de diciembre el Día de la Virgen de Caacupé.

De esta manera criticó la marcha Japay – Py “Por la justicia y contra todas las injusticias” promovida por referentes políticos y organizaciones sociales. El grupo participó de la celebración religiosa con carteles y banderas tricolores, antes de emprender la travesía a pie hasta Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hoy veo que algunos vienen hacer uso político de la Iglesia, no les he visto en los años anteriores. Hay que estar cuando la Iglesia nos necesita y cuando nos conviene”, manifestó a Última Hora la senadora sobre la iniciativa.

Lea también: Arranca marcha Japay-Py con bendición en Caacupé y llamado a la unidad ciudadana

La movilización es, justamente, contra las decisiones que fue tomando el Partido Colorado, especialmente con el Gobierno actual. En ese sentido, cuestionan la promulgación de la “ley garrote” o la cuestionada expulsión de Kattya González del Senado.

Luego de la misa central, la movilización se dirigió hacia Kurusu Peregrino para luego seguir el trayecto hasta Ypacaraí, donde los manifestantes abrirán un debate a las 19:00.

Posteriormente continuarán la marcha hasta Capiatá y al día siguiente en Fernando de la Mora, con el mismo programa en la noche, mientras que el miércoles llegarán a Asunción para instalarse en la Plaza Uruguaya, donde esperan que más personas puedan sumarse.

Durante las actividades se construirá una proclama conjunta dirigida a los tres poderes del Estado.

Ermo Rodríguez, de Partido Paraguay Pyahura y la ex senadora Kattya González encabezan esta iniciativa. Acompañan legisladores de la oposición como Raúl Benítez, Johanna Ortega y Esperanza Martínez, así como las referentes sociales Teodolina Villalba y Dora Flecha.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 52 años confesó que mató a su vecino porque estaba cansado de que el perro mate a las gallinas que tenía en su casa, en Hernandarias. Afirmó que no se arrepiente del hecho.
Otra mercancía narco se escondió en piezas artesanales de ajedrez, que tenían como destino Alemania. Los canes antinarcóticos alertaron a sus colegas sobre la caja durante un control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.