22 feb. 2025

Lilian Samaniego también asistió a misa de Caacupé, pero criticó la marcha Japay-Py

La senadora Lilian Samaniego coincidió con opositores y organizaciones sociales en la misa de Caacupé. La colorada cuestionó “el uso político” de la Iglesia de parte de los participantes de la larga marcha Japay–Py.

Manifestantes en Basílica de Caacupé.jpeg

Los manifestantes participaron de la misa central de Caacupé antes de emprender la marcha hacia Asunción.

Foto: Gentileza.

Para la colorada independiente Lilian Samaniego, fue de mal gusto encontrarse con manifestantes en la misa central de Caacupé este domingo.

“Este lugar es para honrar la fe, no la política, vengo desde joven todos los años a la misa de Caacupé. Hoy vine porque por primera vez no estaré”, refirió respecto a la tradición cristiana que celebra el 8 de diciembre el Día de la Virgen de Caacupé.

De esta manera criticó la marcha Japay – Py “Por la justicia y contra todas las injusticias” promovida por referentes políticos y organizaciones sociales. El grupo participó de la celebración religiosa con carteles y banderas tricolores, antes de emprender la travesía a pie hasta Asunción.

“Hoy veo que algunos vienen hacer uso político de la Iglesia, no les he visto en los años anteriores. Hay que estar cuando la Iglesia nos necesita y cuando nos conviene”, manifestó a Última Hora la senadora sobre la iniciativa.

Lea también: Arranca marcha Japay-Py con bendición en Caacupé y llamado a la unidad ciudadana

La movilización es, justamente, contra las decisiones que fue tomando el Partido Colorado, especialmente con el Gobierno actual. En ese sentido, cuestionan la promulgación de la “ley garrote” o la cuestionada expulsión de Kattya González del Senado.

Luego de la misa central, la movilización se dirigió hacia Kurusu Peregrino para luego seguir el trayecto hasta Ypacaraí, donde los manifestantes abrirán un debate a las 19:00.

Posteriormente continuarán la marcha hasta Capiatá y al día siguiente en Fernando de la Mora, con el mismo programa en la noche, mientras que el miércoles llegarán a Asunción para instalarse en la Plaza Uruguaya, donde esperan que más personas puedan sumarse.

Durante las actividades se construirá una proclama conjunta dirigida a los tres poderes del Estado.

Ermo Rodríguez, de Partido Paraguay Pyahura y la ex senadora Kattya González encabezan esta iniciativa. Acompañan legisladores de la oposición como Raúl Benítez, Johanna Ortega y Esperanza Martínez, así como las referentes sociales Teodolina Villalba y Dora Flecha.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.