09 feb. 2025

Lilian Samaniego: “Tengo la convicción de que la enmienda será aprobada”

La senadora colorada Lilian Samaniego confirmó que el oficialismo seguirá firme en su intención de forzar la reelección y está segura de que el proyecto será aprobado. Acusó a opositores de instigar a la violencia y señaló que periodistas de Telefuturo instigaron a las movilizaciones.

lilian samaniego.JPG

Para la senadora Lilian Samaniego se está fortaleciendo la candidatura de Santiago Peña . | Foto: Archivo.

“El proyecto de enmienda se va a debatir cuando los diputados consideren pertinente y tengo la convicción de que será aprobado”, dijo Lilian Samaniego a la 1020 AM.

La senadora colorada, una de las impulsoras de la enmienda, acusó a Efraín Alegre de incitar la toma del Congreso.

“Efraín Alegre habló de tomar el Congreso, de atropellar, incitando a la violencia. Atropellaron, destruyeron el Congreso y lo advirtieron en forma sistemática”, acusó.

En otro momento, Samaniego dijo que los periodistas Óscar Acosta y Menchi Barriocanal estuvieron instigando a la gente para que se realicen las movilizaciones.

La senadora defendió el actuar del Senado respecto a la enmienda y recalcó que para ellos es totalmente legal el actuar. “La mayoría es democracia y eso fue lo que pasó", expresó.

A su vez, Óscar Acosta dijo al mismo medio que Samaniego actúa emulando la manera en que se hacía en la dictadura. Dijo que la responsabilidad política la tiene ella con los demás políticos propulsores de la enmienda.

“Estoy dispuesto a asumir las consecuencias de informar. Que se calle y asuma su responsabilidad en la historia. Ella aún tiene mucho por lo cual rendir cuentas, alguna vez, cuando el glorioso Partido Colorado se ponga a la altura y no esté alquilado al dinero”, dijo.

De esta manera, Lilian Samaniego reconfirma las intenciones del oficialismo de seguir forzando la enmienda a pesar de la furia ciudadana y la muerte injustificada del joven Rodrigo Quintana.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.