02 feb. 2025

Lilian Soto: Diputados aprobó ley de género

La activista social Lilian Soto lamentó las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley de paridad democrática. Calificó a lo sancionado por los diputados como ley de género.

Optimista.   Lilian Soto quiere acceder al Senado y romper con “demasiados remanentes de silencio” que hay en la sociedad.

Optimista. Lilian Soto quiere acceder al Senado y romper con “demasiados remanentes de silencio” que hay en la sociedad.

Soto manifestó que es paradójico lo sucedido en la Cámara Baja y que aún se encuentran analizando los cambios introducidos al proyecto aprobado por la Cámara de Senadores. No obstante, aseguró que lo aprobado por Diputados constituye una ley de género, en todo caso.

“Han debatido tanto que no quieren saber absolutamente nada con relación a la educación con perspectiva de género y lo que acaban de aprobar los diputados mantiene los artículos que establecen que hay que enseñar sobre estereotipos y sobre discriminación con relación a la función de hombres y mujeres, lo cual significa educación con perspectiva de género”, explicó Lilian Soto a NoticiasPy.

Indicó que analizarán lo sucedido, como grupo impulsor de la paridad, para determinar si solicitarán que se cambie el título del proyecto de ley de paridad democrática.

Nota relacionada: Diputados aprueba ley de paridad con modificaciones

Agregó que el Senado tiene mayor capacidad de análisis y menor nivel de brutalidad y mediocridad, por lo cual cree que se logrará un debate adecuado sobre la paridad democrática y género en esta instancia legislativa, ya que ambas cosas están siendo tocadas con las modificaciones introducidas en Diputados.

Refirió que los artículos aprobados solo determinan elementos centrales, es decir, los instrumentos necesarios para plantear los cambios culturales para la igualdad. Añadió que el aspecto central es la educación en género, con relación a estereotipos, es decir, cómo se les dice a las mujeres y hombres que deben comportarse.

Embed

“Hay que enseñar sobre estereotipos y sobre discriminación, de acuerdo a la función de hombres y mujeres. Dejaron exclusivamente esos artículos. Educación no es paridad, no es paridad política, no es paridad en todo lo que hace a espacios de poder social y político, no trata de todo lo que hace el aspecto de los sistemas electorales, del sistema de candidatura, escaños, solo habla de educación y educación de género. ¿Qué nombre tiene que tener esta ley? Yo le pondría ley de género”, aseveró.

Desde su cuenta de Twitter, Soto criticó lo aprobado por la Cámara Baja.

Embed

Más contenido de esta sección
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.