03 may. 2025

Lilian Soto: Diputados aprobó ley de género

La activista social Lilian Soto lamentó las modificaciones aprobadas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley de paridad democrática. Calificó a lo sancionado por los diputados como ley de género.

Optimista.   Lilian Soto quiere acceder al Senado y romper con “demasiados remanentes de silencio” que hay en la sociedad.

Optimista. Lilian Soto quiere acceder al Senado y romper con “demasiados remanentes de silencio” que hay en la sociedad.

Soto manifestó que es paradójico lo sucedido en la Cámara Baja y que aún se encuentran analizando los cambios introducidos al proyecto aprobado por la Cámara de Senadores. No obstante, aseguró que lo aprobado por Diputados constituye una ley de género, en todo caso.

“Han debatido tanto que no quieren saber absolutamente nada con relación a la educación con perspectiva de género y lo que acaban de aprobar los diputados mantiene los artículos que establecen que hay que enseñar sobre estereotipos y sobre discriminación con relación a la función de hombres y mujeres, lo cual significa educación con perspectiva de género”, explicó Lilian Soto a NoticiasPy.

Indicó que analizarán lo sucedido, como grupo impulsor de la paridad, para determinar si solicitarán que se cambie el título del proyecto de ley de paridad democrática.

Nota relacionada: Diputados aprueba ley de paridad con modificaciones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que el Senado tiene mayor capacidad de análisis y menor nivel de brutalidad y mediocridad, por lo cual cree que se logrará un debate adecuado sobre la paridad democrática y género en esta instancia legislativa, ya que ambas cosas están siendo tocadas con las modificaciones introducidas en Diputados.

Refirió que los artículos aprobados solo determinan elementos centrales, es decir, los instrumentos necesarios para plantear los cambios culturales para la igualdad. Añadió que el aspecto central es la educación en género, con relación a estereotipos, es decir, cómo se les dice a las mujeres y hombres que deben comportarse.

Embed

“Hay que enseñar sobre estereotipos y sobre discriminación, de acuerdo a la función de hombres y mujeres. Dejaron exclusivamente esos artículos. Educación no es paridad, no es paridad política, no es paridad en todo lo que hace a espacios de poder social y político, no trata de todo lo que hace el aspecto de los sistemas electorales, del sistema de candidatura, escaños, solo habla de educación y educación de género. ¿Qué nombre tiene que tener esta ley? Yo le pondría ley de género”, aseveró.

Desde su cuenta de Twitter, Soto criticó lo aprobado por la Cámara Baja.

Embed

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.