24 abr. 2025

Lilian Soto: “Es preocupante la pérdida de confianza hacia el Ministerio de la Mujer”

La activista social Lilian Soto dijo que el Ministerio de la Mujer va perdiendo credibilidad y que es preocupante la falta de confianza que se instaló hacia la cartera estatal, que fue blanco de duras críticas en las últimas semanas.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer comunicó la postergación este lunes.

Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda este jueves, la médica y activista social Lilian Soto analizó la situación de las mujeres en el país en los últimos años y aseguró que hay avances significativos en cuanto al ejercicio de derechos.

“Los cambios sociales y culturales requieren tiempo y una acción sostenida. Si hacemos una comparación en cómo estábamos en los años 90 y hoy, podemos tener un montón de elementos que nos van a mostrar con mucha claridad que estamos con avances importantes”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, habló sobre la pérdida de confianza que se instaló hacia el Ministerio de la Mujer. “Es preocupante la pérdida de confianza y eso rápidamente debe recuperar el Ministerio de la Mujer”, indicó Soto.

Lea más: Con escrache piden renuncia de ministra de la Mujer y fiscala general

El Ministerio de la Mujer fue blanco de críticas desde el último fin de semana por su pronunciamiento con respecto a las agresiones que sufrieron las acompañantes del jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, en un restaurante y el supuesto encubrimiento de parte de la viceministra Mirtha Elías a un pariente denunciado por violencia.

“Creo que no maneja el tema de las políticas de género (el Ministerio de la Mujer). No se puede confundir una violencia de género con lo que pasó en el caso de Villamayor, no se puede confundir eso”, reprochó.

El Ministerio de la Mujer fue blanco de críticas la semana pasada por una serie de situaciones que se dieron de forma sucesiva.

A parte del pronunciamiento, el trato de “mujerines” por parte de la viceministra Elías, más la invitación que se hizo a un acto por el Día de la Mujer Paraguaya en el que se realizaría un reconocimiento al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, generaron todo tipo de críticas.

Ciudadanos autoconvocados realizaron este martes un escrache frente al Ministerio de la Mujer para pedir la renuncia de la ministra, Nilda Romero.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.