Ni bien arrancó el programa, Soto fue abordada por el presentador Luis Bareiro sobre su posición con respecto al aborto, el mismo se refirió a la candidata mujer como la única capaz de sentar postura ante estas interrogantes.
Sin titubeos, Soto afirmó que la penalización del aborto en el Paraguay es “criminal”, ya que esto ocasiona una alta tasa de mortalidad de mujeres.

Al respecto, señaló que se necesita una política pública que garantice un “aborto seguro” a las mujeres paraguayas. “Todas tienen derecho a decidir sobre sus cuerpos”, dijo.
También dio su visto bueno al matrimonio entre personas del mismo sexo, tema tabú en la sociedad y satanizado según la mujer política. Argumentó que se debe otorgar derechos a las minorías eternamente postergadas y discriminadas.
Asimismo admitió estar de acuerdo con que las parejas homosexuales adopten niños indicando que el modelo tradicional de familia puede ser alterado.
Consultada por la religión que profesa, contestó que no practica ni se inclina por ningún culto en específico, pero que cree en las “buenas y malas energías”. Con el estilo directo que la caracteriza sentenció: “Los religiosos deben respetar el estado laico”.
Sobre su vida personal dijo estar feliz sin pareja ni hijos, ya que esta es una opción (la maternidad) que también debe ser respetada.
“La maternidad no es un destino para las mujeres y la paternidad no es un destino para el hombre. Se debe respetar a quien no quiere reproducirse. Nunca me até a nadie por intermedio de un papel, pero respeto a quienes lo hacen. La gente debe optar por lo que le hace bien”.
Al ser consultada acerca de si la corrupción es menos en las personas del sexo femenino, añadió: “No creo que por ser hombres o ser mujeres administremos mejor la cosa pública. Sí creo que la socialización generó ciertas organizaciones. Los hombres históricamente coparon el espacio público y demostraron corrupción, guerra, las mujeres siempre fueron el sostén del Paraguay, mientras las mujeres eran mano de obra, los hombres se metían en política y se encargaban de asuntos de guerra”.
¿No fue un error armar un partido con perfil feminista?, preguntó Luis Bareiro. A lo que Soto respondió: “En Paraguay es sumamente necesario un movimiento feminista y socialistas, los problemas de género y de clase son los que deben ser resueltos. Acá tenemos un sujeto histórico que es la mujer, partícipe en la identidad y la economía de nuestro país. Pero no fue hacedora en la política por la construcción machista y patriarcal. Desafiar esa cultura es un atrevimiento”.
<h2> No soy lesbiana</h2>
Al regreso de la pausa, la invitada fue obligada a contestar una pregunta de los televidentes sobre su vida privada. “No soy lesbiana”, dijo entre risas.
<h2>Fernando Lugo</h2>
De manera firme rechazó comulgar con el expresidente de la República. “Desde un primer momento dije que no era luguista”, declaró.
Acerca de la paternidad irresponsable de Lugo, dijo que sucumbió ante un modelo cultural, pero que eso no afectó sus opciones ni sus convicciones al momento de ser parte del gabinete del exobispo.
<h2>Cupos para mujeres en la función pública</h2>
“Creo que las medidas son indispensables para los sectores históricamente discriminados, para lograr la equidad deben producirse medidas. Siempre las mujeres peleamos cuotas de participación, 50 y 50 por ciento en todas las instituciones. Hoy tenemos un 20% de participación de mujeres las listas primarias, esa cuota se convierte en el techo no en el piso”.
<h2>Discriminación de la mujer en la izquierda paraguaya</h2>
“Eso existe entre los compañeros de izquierda. Gobernar el país de manera socialista y feminista es una apuesta a la transformación real.”, manifestó.
<h2>¿Candidatura testimonial?</h2>
“Kuña Pyrenda no va a ser una anécdota porque seguimos después del 21 de abril y a seguir construyendo. Hoy estamos marcando un hecho histórico. Sin dinero tenemos la primera dupla presidencial femenina y presencia en todo el país. No estamos gastando en televisión, en gigantografías y estamos demostrando que se puede hacer política de otra manera, creemos que la política es analizar y pensar.”
<h2>Propiedad privada</h2>
“Hay que poner límites, no hay duda”, enfatizó.
<h2>Reforma Constitucional</h2>
“Se debe reformar la constitución y hay que ser muy cuidadosos. Se debe hacer a través de un debate público. Los jueces tienen que tener un sistema de control, abrir un concurso para la opinión de la gente de acuerdo a quienes quieren que sean los jueces.”
<h2>Ping-pong</h2>
Horacio Cartes: Compra venta
Fernando Lugo: Importante en la historia de Paraguay
Efraín Alegre: Golpista
Lilian Soto: La próxima presidenta cuando el Paraguay lo decida
Carlos Filizzola: Compañero de muchos años.