Ambos legisladores aseguraron ayer que, pese a la crisis política generada y que ya dejó como saldo un fallecido, sigue el proyecto de enmienda y que será aprobado en la Cámara de Diputados.
Responsabilizaron a la oposición y a los periodistas Óscar Acosta y Menchi Barriocanal (Telefuturo) de ser instigadores y responsables de los hechos de violencia ocurridos el viernes en el Congreso.
La reacción de ambos referentes políticos que impulsan la reelección presidencial se da luego de que se quemó parte del edificio del Congreso, hubo desbordes y hechos de violencia por parte de la Policía que terminó asesinando al joven dirigente del PLRA, Rodrigo Quintana.
Lilian aseguró que la violencia desatada luego de la aprobación de la enmienda fue una acción política programada, financiada e instigada por algunos medios de comunicación. “Óscar Acosta y su señora (Menchi), en todo momento y toda la tarde, estuvieron convocando e instigaron a la gente a que vaya. Cuando se vieron impotentes y destruyeron todo el Congreso decían que lamentaban el hecho”, manifestó en declaraciones a Radio Ñandutí.
La senadora cartista acusó al presidente del PLRA, Efraín Alegre, de iniciar los hechos de violencia frente al Congreso. “¿Quién empezó todo esto? Alegre con un grupo de vandálicos, porque vinieron a destruir”, aseguró Lilian. Acotó que hubo un grupo de contratados que formaban parte de barrabravas y que inclusive una mujer contó que le pagaron 30.000 guaraníes a su hijo para enfrentarse y destruir el Congreso.
Para rematar, Samaniego no renunció a la ambición política del cartismo y dijo que presentaron en tiempo y forma el proyecto de enmienda que fue aprobado por una mayoría de senadores. “Estoy segura de que ese proyecto de enmienda se va a debatir. Estoy con la convicción de que ese proyecto será aprobado”, concluyó.
desinformación. Por su parte, Pereira –que impulsa la candidatura de Fernando Lugo– habló de desinformación de parte de los medios que tienen, según dijo, intereses económicos y políticos.
“Se hace dentro de una estrategia violenta; desde un principio dijeron que atropellarían el Palacio; correrían ríos de sangre, nuestros colegas que no quieren (la enmienda) que hable el pueblo”, afirmó en declaraciones a RTV.
Insistió con la idea de que se tiene que aprobar la figura de la enmienda para que el pueblo participe.
“En un periodo de cinco años se pueden empezar los trabajos, pero después por las reglas de juego se corta; por eso es necesario que en una democracia existan dos periodos”, insistió repitiendo el mismo libreto que los colorados cartistas.
Se reafirmó en la mayoría legislativa que ahora hay en Senado, compuesta por 25 senadores. “Durante tres meses conversamos, en un ida y vuelta, con acuerdos, desacuerdos y consensuamos que es necesario instalar la reelección”, significó Pereira.