16 may. 2025

Limitaciones en lado argentino provocan largas filas en Puerto Falcón

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, insiste en que las largas filas que se generan en la zona de Puerto Falcón, para poder ingresar a la Argentina, son a causa de las limitaciones de infraestructura que presenta el vecino país.

Puerto Falcón.

Falta de infraestructura en lado argentino genera largas filas en Puerto Falcón.

La titular de la Dirección de Migraciones, Ángeles Arriola, habló en radio Monumental 1080 AM sobre todo el inconveniente que se genera en la zona del puesto migratorio de Puerto Falcón, para poder ingresar a la Argentina.

Sostuvo que las largas filas generadas son debido a las limitaciones de infraestructura que presenta el lado argentino, por la falta de casetas suficientes para realizar el control de la documentación.

La mayoría de los paraguayos pasan al lado argentino los días feriados y para hacer compras en Clorinda.

Al respecto, Arriola señaló que solo este fin de semana se registró la salida de 5.386 paraguayos en un solo día, mientras que los ingresos por Falcón fueron de 4.312.

Lea más: Turismo de compras colapsó paso entre Falcón y Clorinda

“En lado argentino es reducido el espacio y todavía no aplican la atención desde el vehículo. La persona se tiene que bajar”, explicó e indicó que del lado paraguayo se tienen cuatro casetas que funcionan de manera fluida.

Ante la situación, Arriola recomendó la habilitación de otros ingresos para descomprimir la zona de Falcón.

“Tenemos Itá Enramada con Puerto Pilcomayo que puede utilizar, esa salida funciona perfectamente con la balsa, y también tenemos Nanawa”, detalló e insistió que el problema es el espacio físico y la modalidad, ya que hay que bajarse del vehículo para hacer tanto la salida de Paraguay como el ingreso a Argentina.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.