21 feb. 2025

Limitan atenciones en el Hospital Regional de Coronel Oviedo

Desde la Dirección del Hospital Regional de Coronel Oviedo informaron que los consultorios de todas las especialidades médicas quedan suspendidos a partir del lunes de la próxima semana hasta el 25 de este mes.

hospital coronel oviedo.jpg

Solo se realizarán cirugías de urgencia y obstétricas, de acuerdo con lo dispuesto en la resolución dada a conocer en el Hospital Regional de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

De esta manera, solo se realizarán cirugías de urgencia y obstétricas de acuerdo con la resolución dada a conocer en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

Te puede interesar: Aparece primer caso sospechoso de coronavirus en Yhú

En la medida adoptada, que lleva la firma del doctor Catalino Fabio, director del hospital, se especifica que los servicios de laboratorio, rayos X, electrocardiograma, ecografía y tomografía solo podrán realizarse a pacientes internados y pacientes de urgencia.

Leé más: Suben a 7 los casos de coronavirus en Paraguay

Se aclara que se permitirá un acompañante por paciente, prohibiéndose de manera terminante la presencia de menores de edad en los servicios.

5170773-Mediano-617584820_embed

La resolución fue dada a conocer ante el estado de contingencia por cuadros respiratorios y como acción de medida preventiva por el riesgo de expansión del coronavirus.

Nota relacionada: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

En el Departamento se Caaguazú existen dos casos sospechosos de coronavirus en dos mujeres mayores de edad, que regresaron de España, vía Foz de Yguazú, Brasil.

Una de las mujeres reside en la zona de Yhú y otra en la ciudad de Caaguazú.

5170329-Mediano-1320678961_embed

Siete casos confirmados de coronavirus en el país

El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, informó a través de sus redes sociales sobre el séptimo caso confirmado de coronavirus en Paraguay.

Embed

No obstante, faltan descartar todavía unos 102 casos que se encuentran bajo sospecha, según las actualizaciones diarias de la cartera sanitaria.

El primer paciente con coronavirus (Covid-19) llegó desde Ecuador y la confirmación de la enfermedad se dio el pasado sábado, con lo que a la fecha se tienen reportes de un paciente por día.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.