29 jun. 2024

Limitan cirugías en Mariano por falta del equipo para esterilizar

28485130

Continuidad. Afirman que a pesar de la falta del equipo, las cirugías de urgencias siguen.

ARCHIVO

Hace más de dos años en el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, un autoclave, equipo para esterilizar ropas que serán usadas en procedimientos quirúrgicos, había explotado.

En el incidente, ocurrido en la mañana del 24 de abril del 2022, falleció la enfermera Claudia Samudio.

Desde aquel accidente, el hospital se quedó sin el equipo necesario y hasta la fecha no ha sido repuesto.

La ausencia del autoclave limita la cantidad de cirugías, admite el doctor Carlos Cañete, director del hospital.

“Seguimos operando, solo que es más lento el ritmo porque justamente falta ese elemento que se llama autoclave. Si podemos hacer 100 cirugías, realmente vamos a hacer 60”, especificó.

Mencionó que cuentan con el personal, los insumos y las piezas para realizar los procedimientos, pero lo que falta es el equipo.

Cañete contó que varias cirugías de pacientes del distrital de Mariano Roque Alonso, se realizan en el Hospital Militar.

Esto, dentro del convenio que llevan adelante el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Defensa para reducir las listas en los diferentes centros asistenciales.

Sin embargo, deciden aguardar su respectivo turno para operarse en Limpio, según describió.

Aclaró, que además de continuar con los procedimientos quirúrgicos de manera limitada, los casos urgentes no son rechazados.

“Si viene un paciente con un dolor agudo como un apéndice o una paciente necesita una cesárea no van a ser rechazados”.

Según dijo, cuando necesitan utilizar el autoclave, recurren a otros hospitales, entre ellos, Clínicas.

Gestión. El costo de un autoclave nuevo estaría rondando los G. 120 millones, detalló el director.

El doctor Cañete reveló que desde que asumió el cargo el año pasado, viene realizando gestiones ante diversos estamentos, entre ellos el Ministerio de Salud Pública.

La compra de un equipamiento como ese debe pasar por un proceso licitatorio, entre otros trámites.

“Yo voy a seguir peleando por esto, no voy a escatimar esfuerzos para tener eso”, afirma el director.

Adelantó que en breve habilitarán un nuevo mamógrafo que fue donado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

“Hay conductos de financimiento que voy descubriendo y estoy tocando y abriendo esas puertas. Es cuestión de preguntar y puede hacerse”, en un esfuerzo optimista, pese a las circustancias penosas que atraviesa el hospital.

Más contenido de esta sección
Junta Municipal devuelve dictamen para adecuaciones y analizar reubicaciones de familias e indemnización. Proponen declarar emergencia ambiental ante el riesgo de derrumbe continuo.
En medio del bicicleteo de las deudas, plantean como estrategias el remate de casas de morosos. Opositores volverán a pedir informe detallado de uso de bonos. Se aguarda informe de Contraloría.
El arquitecto Fernando Maidana expresó que no cuenta con retorno sobre plan para mejorar transporte, presentado con el gobernador de Central hace dos meses, debido a la “falta de voluntad política”.