06 abr. 2025

Limpio: Docentes protestan por dar clases en pasillos o bajo árboles

Docentes de tres escuelas de Limpio encabezaron una manifestación en reclamo por la falta de aulas que obliga a los niños a dar clases bajo árboles o en pasillos.

Niños y niñas dando clases bajo un árbol en la escuela Inmaculada Concepción_31924525.jpg

Sin sala. Estudiantes cerrando el 2021 bajo árboles en la escuela Inmaculada Concepción.

Foto: Archivo UH.

Varios educadores, directores, padres de familia y estudiantes de las escuelas públicas San Ramón, Jesús Misericordioso y Fernando de la Mora de Limpio, Departamento Central, se congregaron este martes frente a la sede de la Municipalidad para manifestarse y exigir mayores obras de infraestructura en las instituciones.

La movilización fue encabezada por los docentes, quienes señalan que los niños deben dar clases debajo de los árboles o en los pasillos y reclaman respuestas por parte de las autoridades locales.

“Nuestros alumnos están dando clases en los pasillos. Al comienzo estaban dos grados juntos dando clases en el pasillo, el octavo y el noveno, que son prácticamente 62 alumnos afuera y nuestro séptimo (grado) que son 30. Más de 100 alumnos prácticamente están en esas condiciones”, aseveró una docente a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1508952616470036480
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, los manifestantes relataron que desde el año 2019 se encuentran realizando gestiones para que el Municipio de Limpio, mediante el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), pueda ampliar dichas instituciones o al menos una de ellas.

En ese sentido, el director de una de las escuelas aseguró que para evitar que los alumnos tengan que desarrollar sus clases afuera de las aulas o en la intemperie, incluso tuvieron que ceder la dirección de la escuela para convertirla en aula.

“Desde el 2019 que venimos pidiendo equipamientos y sillas. Nosotros no tenemos oficina de dirección. Les priorizamos a los estudiantes para que ellos estén dentro de las aulas y nosotros nos quedamos afuera. Los documentos importantes tenemos que llevar a nuestras casas. Este pedido es reiterativo cada año”, sentenció el hombre.

Le puede interesar: Clases serán bajo árboles en las 19 escuelas abandonadas en Concepción

No obstante, tanto la Comuna local como la Gobernación de Central se llamaron al silencio y hasta el momento no brindaron respuestas al respecto a los pobladores.

Ante la vuelta a las clases presenciales, cientos de estudiantes del Departamento Central y otras zonas del país se ven obligados a desarrollar sus clases de forma improvisada en pasillos o debajo de árboles, debido a la ausencia de aulas suficientes que los puedan albergar.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.