12 feb. 2025

Limpio: Docentes protestan por dar clases en pasillos o bajo árboles

Docentes de tres escuelas de Limpio encabezaron una manifestación en reclamo por la falta de aulas que obliga a los niños a dar clases bajo árboles o en pasillos.

Niños y niñas dando clases bajo un árbol en la escuela Inmaculada Concepción_31924525.jpg

Sin sala. Estudiantes cerrando el 2021 bajo árboles en la escuela Inmaculada Concepción.

Foto: Archivo UH.

Varios educadores, directores, padres de familia y estudiantes de las escuelas públicas San Ramón, Jesús Misericordioso y Fernando de la Mora de Limpio, Departamento Central, se congregaron este martes frente a la sede de la Municipalidad para manifestarse y exigir mayores obras de infraestructura en las instituciones.

La movilización fue encabezada por los docentes, quienes señalan que los niños deben dar clases debajo de los árboles o en los pasillos y reclaman respuestas por parte de las autoridades locales.

“Nuestros alumnos están dando clases en los pasillos. Al comienzo estaban dos grados juntos dando clases en el pasillo, el octavo y el noveno, que son prácticamente 62 alumnos afuera y nuestro séptimo (grado) que son 30. Más de 100 alumnos prácticamente están en esas condiciones”, aseveró una docente a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1508952616470036480

Además, los manifestantes relataron que desde el año 2019 se encuentran realizando gestiones para que el Municipio de Limpio, mediante el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), pueda ampliar dichas instituciones o al menos una de ellas.

En ese sentido, el director de una de las escuelas aseguró que para evitar que los alumnos tengan que desarrollar sus clases afuera de las aulas o en la intemperie, incluso tuvieron que ceder la dirección de la escuela para convertirla en aula.

“Desde el 2019 que venimos pidiendo equipamientos y sillas. Nosotros no tenemos oficina de dirección. Les priorizamos a los estudiantes para que ellos estén dentro de las aulas y nosotros nos quedamos afuera. Los documentos importantes tenemos que llevar a nuestras casas. Este pedido es reiterativo cada año”, sentenció el hombre.

Le puede interesar: Clases serán bajo árboles en las 19 escuelas abandonadas en Concepción

No obstante, tanto la Comuna local como la Gobernación de Central se llamaron al silencio y hasta el momento no brindaron respuestas al respecto a los pobladores.

Ante la vuelta a las clases presenciales, cientos de estudiantes del Departamento Central y otras zonas del país se ven obligados a desarrollar sus clases de forma improvisada en pasillos o debajo de árboles, debido a la ausencia de aulas suficientes que los puedan albergar.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.