12 abr. 2025

Limpio: Realizan campaña de donaciones para ayudar a familias por desborde de arroyos

La Cruz Roja Paraguaya lidera una campaña de donaciones para ayudar a más de 120 familias afectadas por el desborde de arroyos tras el temporal. Los afectados necesitan ropas, frazadas y hasta colchones, luego de que el agua ingresara a sus hogares durante el temporal.

27691765.jpg

Vecinos del barrio Costa Azul de la ciudad de Limpio quedaron bajo agua.

Foto: Gentileza

La Cruz Roja Paraguaya habilitó el número (0991) 614-348 para coordinar la donación de ropas, frazadas, alimentos no perecederos y colchones. También se pueden acercar las donaciones a la plaza Silvestre Aveiro de la ciudad de Limpio.

Lea más: “Todo quedó bajo agua”, relata poblador afectado por inundaciones en Limpio

La Municipalidad de Limpio ofreció un albergue y víveres a los pobladores, pero la mayoría prefiere no dejar sus viviendas, pese a estar bajo agua, ante el temor de perder en manos de los delincuentes lo poco que lograron rescatar.

En el tinglado de la plaza San Antonio de Limpio se unieron voluntarios de varias organizaciones para la actividad solidaria de recolección y donaciones, entre ellas la Cruz Roja Paraguaya, los bomberos voluntarios, el Ejército Nacional y la Municipalidad de Limpio, que impulsaron la distribución de alimentos no perecederos, ropas y colchones en varios barrios de la ciudad.

Los pobladores señalan que hay personas que perdieron casi todo, colchones, ropas, electrodomésticos y que lo más triste es que no tienen asistencia de medicación y alimentación, ya que hay personas embarazadas, niños y de la tercera edad.

Entérese más: Vecinos de Limpio atribuyen inundación a falta de limpieza de canal

La respuesta que recibieron del municipio es que no tienen recursos para asistirlos a todos, en tanto que se hace un relevamiento de datos de la cantidad de personas afectadas.

Un vecino de la zona relató que el agua alcanzó hasta su cama y que sus hijos tuvieron que ir a lo de su abuela, mientras él se queda a cuidar la vivienda por temor a que se roben lo que queda.

Con el temporal, los dos arroyos de la zona y los sistemas de desagüe de la zona se vieron desbordados, principalmente, por la falta de limpieza de los causes por parte del municipio, según señalan los propios pobladores.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.