10 abr. 2025

Linces reciben 600 motos donadas por Taiwán y Gobierno apunta a tener 10.000 nuevos policías

El Gobierno Nacional realizó, en un acto oficial este viernes, la entrega de 600 motocicletas, donadas por Taiwán, a los nuevos agentes del Grupo Lince, que a partir de este fin de semana comenzarán a salir a las calles. El ministro del Interior, Enrique Riera, habló de incorporar 10.000 efectivos policiales más.

Motos donadas por Taiwán para los nuevos Linces.jpeg

Motos donadas por Taiwán para los nuevos linces.

El acto oficial de la entrega de motocicletas a uniformados del Grupo Lince se realizó en la mañana de este viernes en la Explanada Litoral del Palacio de Gobierno.

Enrique Riera, ministro del Interior, indicó a los medios presentes que este fin de semana saldrán a las calles los 600 nuevos egresados, que cubrirán únicamente zonas de Asunción y Central.

También sostuvo que este lunes se va a inaugurar una nueva base en la Costanera de Asunción, con 50 motos y 100 linces, y para el día siguiente dos subbases en Villa Elisa y Guarambaré.

Lea también: Nuevos linces “saldrán a cazar sin contemplación alguna a los delincuentes”

El titular del Ministerio del Interior fue consultado sobre cuál es el déficit de personal actualmente y manifestó que que hay 24.000 uniformados en calle y que 12.000 están en oficinas administrativas.

Sobre este punto, comentó previamente que Itaipú Binacional inyectará a su presupuesto USD 118 millones, que se distribuirán en USD 59 millones para 2024 y la misma suma para el 2025. La idea es incorporar a 10.000 policías más en esos dos años.

“Más no podemos crecer para no afectar la calidad de formación”, argumentó.

Le puede interesar: 600 nuevos linces saldrán a las calles para “devolver” la seguridad

Riera señaló que por la “situación de emergencia” se tendrán que hacer “cursos intensivos”. “Van a estudiar de mañana, tarde y noche”, reforzó.

El proyecto es formar a 5.000 en 2024 y 5.000 en 2025.

“Estos 5.000 aspirantes irán a hacer su pasantía en las comisarías, en labores tales como atender el teléfono, el parte policial y cuidar el local, y van a salir aquellos con más experiencia a cuidar a la ciudadanía”, agregó.

Biciclos entregados por Taiwán

Las motocicletas entregadas esta jornada a los agentes del Grupo Lince son de la marca KTM 0 km. de 700 cilindradas. Sin embargo, la fabricante especifica en sus ofertas que cuenta con modelos de 690 y 790 cilindradas.

Dicha versión trae un equipamiento de sirena y protectores.

Los vehículos fueron entregadas al Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía Nacional hace casi dos semanas de parte el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.