09 abr. 2025

Línea 178 del INE colapsa por cantidad de llamadas de no censados

El call center del Instituto Nacional de Estadística (INE) recibió más de 10.000 llamadas. Inclusive en redes sociales hay reportes de ciudadanos que no logran contactar y no fueron censados.

call center 178.jpg

El INE solo tenía 35 personas para el call center.

Foto: Archivo Última Hora.

El call center del Instituto Nacional de Estadística (INE) recibió más de 10.000 llamadas hasta un poco pasadas las 17.00 de este miércoles. El encargado del 178, identificado como Héctor Arévalos, informó en NPY que tienen una cola de 100 personas por cada llamada.

Sin embargo, en el call center solo están 35 personas para atender los reclamos. En redes sociales se vieron reclamos porque también hay otros números para contactar, pero en algunos casos directamente dan apagado.

Nota relacionada: El INE busca rebasar el 90% de cobertura en Censo 2022

En ese sentido, Arévalos pidió paciencia a la ciudadanía ya que reciben los reclamos y derivan a los jefes zonales o distritales para que acudan.

Los llamados en general son porque no hubo visita de los censistas. Las zonas de dónde más reciben llamados son Asunción, San Lorenzo, Capiatá e Itauguá.

Igualmente, el INE intentará en estas dos semanas visitar de nuevo a aquellas personas que no fueron censadas.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.